
La ola invernal ha dejado una huella significativa en Colombia, y en respuesta, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está tomando medidas cruciales.
La entrega de un bono de $500.000, destinada a hogares vulnerables, es una de las principales acciones para mitigar el impacto. Aquí te contamos cómo se está llevando a cabo este proceso.
- UNGRD Consulta si soy beneficiario
- Beneficiario de Devolución del IVA 2025: ¿Qué se sabe del próximo pago en el Banco Agrario?
- Banco Agrario: Beneficiarios con pagos pendientes por cobrar de Renta e IVA
Entrega del Bono de Abril 2025
La UNGRD, en colaboración con las alcaldías locales, está difundiendo la lista de beneficiarios del bono correspondiente a Abril 2025. Este apoyo busca llegar a aquellos que no pudieron acceder al subsidio de enero, proporcionando un recurso vital para su recuperación.
Este bono constituye un alivio significativo para las familias que enfrentan la reconstrucción de sus hogares y vidas tras el daño causado por el clima extremo. Ofrece un respiro económico fundamental para aquellos inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA).
Leer más: Subsidio Colombia Mayor
Cómo Comprobar si eres Beneficiario
Para garantizar la distribución efectiva de la ayuda, es crucial que los beneficiarios revisen su inclusión en los listados municipales. Estos están disponibles tanto físicamente en las oficinas de la central de riesgos de cada alcaldía como en sus plataformas digitales y perfiles oficiales en Facebook.
Consulte aquí si es beneficiario del bono de la UNGRD con su cédula
Verificación Rápida y Sencilla
- Consulta Física o Digital: Acércate a tu alcaldía o revisa sus medios digitales para confirmar si estás en el listado.
- Uso de la Cédula: Verifica tu inclusión utilizando tu documento de identidad.
- Corrección de Errores: Si detectas alguna inconsistencia, comunícate de inmediato con las oficinas responsables para efectuar las correcciones necesarias.
Este proceso de verificación y corrección es vital para que ninguna familia elegible se quede sin recibir la ayuda necesaria.


Iniciativa y Formalización
La implementación de este bono se originó a partir del decreto 2113 de 2022, que formalizó la situación de desastre nacional. Prosperidad Social, junto con otras entidades, ha aprobado esta respuesta inmediata para hacer frente a la emergencia climática.
Asegurar que el bono llegue a las manos correctas rápidamente es un objetivo esencial de esta iniciativa. Los afectados deben revisar su estatus activamente y resolver cualquier problema que pueda surgir.
Estrategia de Acceso al Bono
- Verifica los Listados: Puedes hacerlo en la central de riesgos de tu alcaldía o en línea.
- Revisa con tu Cédula: Asegúrate de que tu nombre esté correctamente registrado.
- Actúa Rápidamente ante Errores: Cualquier error debe ser corregido de inmediato para evitar retrasos en la recepción del bono.
Este procedimiento inicial es parte de una estrategia más amplia de apoyo económico desplegada por la UNGRD y los gobiernos locales para garantizar que cada familia reciba el apoyo necesario.
Información Clave para los Beneficiarios
- Disponibilidad de Listados: Las alcaldías ya han empezado a publicar los listados de beneficiarios.
- Corrección Oportuna: Detectar y corregir errores a tiempo es crucial.
- Uso de Canales Oficiales: Emplea siempre los canales oficiales para consultas o aclaraciones sobre el subsidio.
Este bono va más allá de ser una simple ayuda económica; representa el comienzo de un esfuerzo colectivo para crear una red de soporte sólida que permita un desarrollo y reconstrucción sostenible para los damnificados.
A continuación, se presentan los listados de departamento y municipios donde se entregará el apoyo económico:
Departamento | No. Jefes (as) de Hogar Damnificados |
---|---|
Antioquia | 585 |
Arauca | 47 |
Atlántico | 2.610 |
Bolívar | 5.848 |
Boyacá | 883 |
Caldas | 172 |
Caquetá | 17 |
Casanare | 3 |
Cauca | 2.840 |
Cesar | 1.219 |
Chocó | 4.676 |
Córdoba | 805 |
Cundinamarca | 1.476 |
Guaviare | 322 |
Huila | 252 |
La Guajira | 85 |
Magdalena | 11.453 |
Meta | 22 |
Nariño | 407 |
Norte de Santander | 68 |
Risaralda | 73 |
Santander | 2.079 |
Sucre | 1.293 |
Tolima | 788 |
Valle del Cauca | 612 |
Vichada | 18 |
Total general | 38.653 |
Desde Ayudas10 estamos para servirte en lo que necesites, cualquier duda o inquietud la puedes dejar en un comentario. ¡Estaremos encantado de ayudarte!