DesplazadosUnidad de Víctimas

Indemnización a Víctimas en el Eje Cafetero: Más de 720 beneficiarios recibieron la carta

El compromiso del Gobierno del Cambio y la Unidad para las Víctimas con la reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado ha tomado forma mediante una significativa inversión de siete mil millones de pesos, beneficiando a más de 720 personas en el Eje Cafetero.

El esfuerzo conjunto del gobierno y la Unidad para las Víctimas, encabezado por Gloria Cuartas, busca resarcir a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado. Estas acciones no solo representan una ayuda económica, sino también un reconocimiento a su sufrimiento y un impulso hacia la reconstrucción de sus vidas.

Foco en Grupos Vulnerables

El enfoque de estas medidas ha estado especialmente dirigido a grupos vulnerables, como personas mayores, con enfermedades o discapacidad. Al realizar las entregas en sus municipios, se ha garantizado que puedan recibir sus compensaciones sin enfrentar agotadores desplazamientos, evitando poner en riesgo su bienestar.

Para asegurar que la entrega fuera eficiente y sin inconvenientes, se organizaron jornadas masivas de entrega en las principales capitales de Risaralda, Quindío y Caldas. También se llevaron a cabo en municipios remotos del departamento de Caldas, permitiendo que las víctimas accedieran a sus indemnizaciones sin enfrentarse a largos viajes.

Los municipios de Manizales, Pereira, Dosquebradas, Armenia, Calarcá, Pensilvania, Riosucio, Samaná, Pueblo Rico, Marquetalia y La Dorada, entre otros, han recibido estas indemnizaciones, que forman parte de los esfuerzos del gobierno por restituir derechos y apoyar la reconstrucción de vidas afectadas por el conflicto armado.

Próximas entregas de cartas de indemnización

La directora territorial del Eje Cafetero, Katherine García Ochoa, ha reiterado el compromiso de seguir avanzando en la entrega de indemnizaciones en los próximos meses.

Este proceso busca continuar garantizando la reparación integral y oportuna para aquellas personas que han sufrido la violencia, asegurando que el apoyo llegue a todos los rincones del Eje Cafetero.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba