Desplazados

Unidad para las Víctimas entregará 1659 indemnizaciones en Antioquia

El proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia continúa avanzando con pasos firmes. Antioquia, una de las regiones más afectadas históricamente, ha recibido un importante impulso en esta iniciativa.

Para el año 2024, la Unidad para las Víctimas ha anunciado la asignación de más de 240.000 millones de pesos en indemnizaciones, beneficiando a más de 21.000 personas en este departamento.

Durante los meses de octubre y noviembre, se llevará a cabo la entrega de 1.659 indemnizaciones administrativas, que suman un valor superior a 12.110 millones de pesos. Estas compensaciones no solo buscan reparar el daño sufrido por las víctimas, sino también mejorar sus condiciones de vida. De esta forma, las personas afectadas podrán invertir en vivienda, educación, y desarrollar emprendimientos productivos.

De estas indemnizaciones, una parte significativa se destina a jóvenes que tuvieron su infancia marcada por la violencia. Son 1.178 jóvenes, quienes, al alcanzar la mayoría de edad, están recibiendo el fruto de encargos fiduciarios previamente constituidos. Ahora, este apoyo financiero servirá para que puedan impulsar sus propios proyectos de vida.

Consulta el estado de tu indemnización

Recuerda que ahora puedes consultar el estado de tu indemnización por cédula y en línea directamente en la página de la unidad en línea. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Ingresa a la página de la unidad de víctimas y realiza el procedimiento de verificación. en la pestaña tramites y servicios.
  2. Digita tu número de identificación (cédula) y la contraseña que seleccionaste cuando te registraste en el sistema.
  3. Selecciona la imagen diferente que aparece en la pantalla y haz clic en «iniciar sesión«.
  4. Si no estás registrado, podrás encontrar un botón «registrarme» donde podrás registrarte en el sistema.

Te puede interesar: Esta es la nueva página web para tramites

Una vez que hayas ingresado en tu plataforma dentro del Registro Único de Víctimas, tendrás acceso a todos tus datos personales que tienes registrados y podrás realizar las siguientes consultas:

consulta indemnización por desplazamiento
  1. Para verificar el estado de tu indemnización, debes hacer clic en «consulta indemnización por cédula» y podrás ver cómo se encuentra tu proceso.
  2. Después de hacer clic, podrás ver el estado de tu solicitud. En la siguiente imagen podrás ver un ejemplo de cómo se presenta esta información y observarás que este caso se encuentra en estado de análisis.

Recuerda que para acceder a la indemnización debes estar inscrito en el RUV. Aquí te explicamos como solicitar la inscripción en el Registro Único de Víctimas.

Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, resalta la importancia de estas compensaciones. Según sus palabras, estos pagos no solo buscan subsanar pérdidas irreparables, sino también representar una herramienta concreta para que cada víctima pueda superar carencias y avanzar en sus proyectos personales.

Vallejo Avendaño enfatiza que las víctimas han recibido orientación adecuada durante las jornadas de notificación de estos pagos. Esto se ha realizado a través de una oferta interinstitucional, con el objetivo de asegurar que la inversión del dinero sea lo más beneficiosa y positiva posible.

En el marco de estas indemnizaciones, la Unidad para las Víctimas también ha reforzado su campaña contra el fraude. Se ha insistido en que todos los trámites administrativos relacionados con las indemnizaciones son completamente gratuitos. Además, se insta a las víctimas a no pagar a gestores o funcionarios para la agilización de estos procesos, a fin de evitar estafas.

La Unidad para las Víctimas sigue trabajando arduamente para asegurar que cada afectado encuentre en el estado un apoyo constante y efectivo. Con medidas como estas, se refuerza el propósito de todos: un país en paz, que honra a sus víctimas y vive sin olvidar su historia.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba