Desplazados

Unidad para las Víctimas entregó Indemnizaciones en Santander

En octubre, la Unidad para las Víctimas ha marcado un hito importante al entregar 115 nuevas compensaciones económicas en el departamento de Santander, sumando un total de 1.046 millones de pesos a su misión de apoyar a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado.

Este esfuerzo continua sumando a la impactante cifra de 51.000 millones de pesos distribuidos durante los dos años del actual gobierno.

La capital santandereana, Bucaramanga, ha sido el escenario de esperanza para 100 víctimas que participaron en la Jornada de Reparación Integral organizada por la Unidad. Estos individuos y sus familias han recibido la notificación oficial de sus indemnizaciones, dando así un paso crucial hacia la reconstrucción de sus vidas. No son solo cifras, sino historias de personas que ven cómo un cambio tangible comienza a materializarse.

También puedes leer: Consultar el código de desplazado

«La reparación en Santander avanza, no se detiene, es imparable y tenemos la gran misión de cumplirle a la ciudadanía y empoderarla como sujeto político para la región», mencionó Juan David Albarracín, quien dirige de manera interina los esfuerzos territoriales en Santander de la Unidad para las Víctimas. Es un llamado a la resiliencia y al futuro lleno de posibilidades para las comunidades afectadas por el conflicto.

En la comunidad de Riachuelo, Charalá, Carlos Monsalve, miembro del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC), destacó la importancia del Plan Integral de Reparación Colectiva: «Para nosotros es muy importante el desarrollo de este Plan porque traza el desarrollo para fortalecer el tejido social de la comunidad, y reparar lo que se afectó con el conflicto». Una declaración que enmarca cómo las comunidades están viendo en estas iniciativas un verdadero baluarte para su desarrollo y cohesión social.

Consulta el estado de tu indemnización

Recuerda que ahora puedes consultar el estado de tu indemnización por cédula y en línea directamente en la página de la unidad en línea. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Ingresa a la página de la unidad de víctimas y realiza el procedimiento de verificación. en la pestaña tramites y servicios.
  2. Digita tu número de identificación (cédula) y la contraseña que seleccionaste cuando te registraste en el sistema.
  3. Selecciona la imagen diferente que aparece en la pantalla y haz clic en «iniciar sesión«.
  4. Si no estás registrado, podrás encontrar un botón «registrarme» donde podrás registrarte en el sistema.

Te puede interesar: Esta es la nueva página web para tramites

Una vez que hayas ingresado en tu plataforma dentro del Registro Único de Víctimas, tendrás acceso a todos tus datos personales que tienes registrados y podrás realizar las siguientes consultas:

consulta indemnización por desplazamiento
  1. Para verificar el estado de tu indemnización, debes hacer clic en «consulta indemnización por cédula» y podrás ver cómo se encuentra tu proceso.
  2. Después de hacer clic, podrás ver el estado de tu solicitud. En la siguiente imagen podrás ver un ejemplo de cómo se presenta esta información y observarás que este caso se encuentra en estado de análisis.

Recuerda que para acceder a la indemnización debes estar inscrito en el RUV. Aquí te explicamos como solicitar la inscripción en el Registro Único de Víctimas.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba