EstudioRenta Joven

Renta Joven: Fecha de pago de Diciembre Sexto Ciclo por Prosperidad Social

Prosperidad Social, ha anunciado el lanzamiento del sexto ciclo de pagos del programa Renta Joven. Esta iniciativa busca brindar apoyo económico a los jóvenes estudiantes de Colombia y se llevará a cabo del 19 al 31 de diciembre.

En este ciclo final de transferencias del año, se beneficiarán 234.820 participantes del programa. La organización ha destinado una considerable inversión de 98.078 millones de pesos para llevar a cabo este esfuerzo, distribuyéndolos de la siguiente manera:

Apoyo a Estudiantes del SENA

Un total de 21.612 estudiantes del SENA que han cumplido con los requisitos de verificación del periodo agosto-septiembre de 2024 recibirán una inversión de 8.193 millones de pesos.

Este grupo es una parte fundamental de la misión de mejora continua del programa, ya que fomenta la dedicación académica y el éxito de los estudiantes técnicos.

Estudiantes de Instituciones de Educación Superior

La mayor parte de la inversión, 88.989 millones de pesos, se dirige a apoyar a 212.813 estudiantes de diversas instituciones de educación superior.

Este grupo recibe financiación como parte del incentivo a la permanencia y excelencia para el periodo 2024-1, así como para facilitar el pago de matrículas para 2024-2. Esta inversión solidifica el compromiso estatal de asegurar que los jóvenes puedan continuar y completar su educación.

Además, 896 millones de pesos se han reservado para resolver suspensiones y no cobros de ciclos anteriores, beneficiando a 395 participantes. Esta parte del presupuesto abarca situaciones excepcionales no imputables a los jóvenes, garantizando que sigan recibiendo el apoyo financiero necesario.

Gustavo Bolívar Moreno, director de Prosperidad Social, enfatizó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de los accesos educativos para la juventud. Según Bolívar Moreno, el apoyo financiero directo a los estudiantes jóvenes es fundamental para impulsar la movilidad social, uno de los pilares de la actual administración.

Información Crucial para los Beneficiarios

Los participantes del programa Renta Joven deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de Prosperidad Social, así como de la página web de Daviplata, para estar al día sobre las fechas y procedimientos de pago.

Apoyo Voluntario en el Marco de la COP16

En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, la Universidad Surcolombiana y Sodimac, Prosperidad Social reportó que 1.942 jóvenes del programa participaron activamente en procesos de formación y voluntariado entre el 23 de agosto y el 1 de noviembre, en el marco de la COP16. Este segmento particular de beneficiarios también recibirá en este sexto ciclo la transferencia monetaria conocida como Impulso Voluntario, con una inversión de 544.350 millones de pesos.

Formación y Enriquecimiento del Voluntariado

Prosperidad Social lideró la capacitación de estos jóvenes junto a instituciones de educación superior y municipios, enfocándose en desarrollar el rol del voluntario, sus capacidades y su compromiso social. Los participantes también reciben certificados de su implicación y logros, los cuales se enviarán por correo electrónico.

El programa Renta Joven continúa marcando una diferencia significativa en las vidas de los jóvenes colombianos, dotándolos de los medios necesarios para superar las barreras educativas y promover un futuro prometedor.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba