Prosperidad Social

Economía Popular: Nuevo programa de Prosperidad Social contra el crédito gota a gota

El pasado jueves, Prosperidad Social anunció el lanzamiento de su innovador programa denominado «Economía Popular para el Cambio«. Esta estrategia, enarbolada por la entidad, está diseñada para ofrecer una alternativa a la práctica conocida como «gota a gota», eliminando las enormes dificultades impuestas por este método informal de crédito y promoviendo una transición hacia la inclusión económica y productiva de los más vulnerables.

Este programa busca, ante todo, reducir la vulnerabilidad económica entre los emprendedores pobres del país, avanzando hacia la creación de un sólido sistema de inclusión financiera. Se trata de una acción integral que pretende fortalecer no solo la economía popular, sino también las bases comunitarias y solidarias que la sostienen.

Gracias a una colaboración estratégica entre Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, se están desarrollando mecanismos para facilitar el acceso al crédito en condiciones más favorables. Se destinarán más de 500.000 millones de pesos en créditos a través de instituciones bancarias, cooperativas y del sector solidario.

Ver más: Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula

Créditos garantizados y subsidiados

El programa incluye la garantía de crédito con subsidios en costos, así como la posibilidad de subsidios en el capital del préstamo para aquellos emprendedores que demuestren un buen comportamiento de pago. Esta medida garantiza una dinámica de crédito más accesible y justa, vital para las personas anteriormente excluidas de las posibilidades financieras formales.

«Economía Popular para el Cambio» es una propuesta que busca enraizar en la sociedad una mayor justicia social y económica. Concebido como un esfuerzo paulatino, este programa se integrará gradualmente para socavar las raíces de la pobreza, ofreciendo a miles de colombianos un camino hacia actividades productivas que no dependen de las tradicionales transferencias monetarias.

Leer más: Consultar si es beneficiaria de la Renta Ciudadana

Los Beneficiarios

Los destinatarios de este programa son, principalmente, organizaciones productivas conformadas por la población más necesitada, que están comprometidas con iniciativas colectivas dentro del sector de la economía popular. La entidad ha designado más de 50.400 millones de pesos para impulsar estas actividades.

Prioridades en la postulación

Este proyecto dará prioridad a aquellos emprendedores que, aun habiéndose postulado en la convocatoria del 2024 de Economía Popular para el Cambio, no lograron cumplir los requisitos exigidos anteriormente.

El crédito asociativo podrá alcanzar un máximo de 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, estimándose en torno a 114 millones de pesos, considerando las capacidades y el serio compromiso que los beneficiarios reflejen en sus proyectos productivos. Estos créditos tienen un plazo de amortización de hasta cinco años.

Implementación del Programa

Con una duración inicial de dos años, este programa ya empieza a tomar cuerpo. En los próximos días, Prosperidad Social lanzará convocatorias a nivel territorial, facilitando el acceso a toda la información necesaria tanto en su sitio web como a través de sus oficinas regionales. Este esfuerzo por descentralizar la información busca asegurar que cualquier emprendedor interesado conozca los pasos requeridos para ser parte de esta transformación económica.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba