Gustavo Bolívar dio a conocer la fecha de pago doble a los beneficiarios del subsidio Colombia Mayor.

- Banco Agrario y Devolución del IVA: Quedan pocos días para reclamar el pago del subsidio
- Devolución del IVA 2025: Próximo pago a beneficiarios del subsidio en Abril
- Super Giros Colombia Mayor
El subsidio de Colombia Mayor seguirá apoyando a los adultos mayores del país en 2025, garantizando la entrega de 12 ayudas económicas al año.
Tras el cierre del primer ciclo de pagos, el jueves 6 de marzo, surge una inquietud común entre los beneficiarios: ¿Cuándo llegarán los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3? A continuación, te brindamos todos los detalles para que estés bien informado.
Confirmación de Pagos y el Concepto de ‘Pago Doble’
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha dejado claro que los cobros mensuales de este año están asegurados y que nunca faltará un solo ciclo.
De forma más específica, en el mes de marzo, se efectuará un ‘pago doble‘. ¿A qué se refiere esto? Cada vez que un ciclo de pago se retrase un mes, se compensará posteriormente abonando dos meses al siguiente periodo.
Por ejemplo, aunque los pagos que concluyen este jueves corresponden a enero de 2025, la próxima semana se entregarán los montos de febrero y marzo juntos.
El calendario para este ‘pago doble’ está confirmado: desde el 14 hasta el 28 de marzo, los adultos mayores recibirán sus respectivas transferencias acumuladas.
Beneficios Incrementados para los Mayores de 80 Años
Durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, y bajo la dirección del Departamento liderado por Bolívar, se ha incrementado el respaldo económico para quienes sobrepasan los 80 años y se encuentren en situación de pobreza extrema. A través de su cuenta en «X», se ha reiterado que estos beneficiarios cuentan con un pago especial que busca cubrir sus necesidades básicas de manera más eficiente.
El apoyo monetario promedio para la mayoría de los adultos mayores oscila en 80,000 pesos mensuales. Sin embargo, aquellos con 80 años o más podrán percibir hasta 225,000 pesos cada mes, una cifra significativa para mejorar sus condiciones de vida.
Requisitos para Participar en el Programa Colombia Mayor 2025
Para aquellos que aún no están inscritos en el programa y deseen beneficiarse de sus ayudas en 2025, es importante tener en cuenta ciertos requisitos de elegibilidad:
- Nacionalidad Colombiana: El solicitante debe ser colombiano de nacimiento o naturalización.
- Residencia: Un mínimo de 10 años de residencia comprobada en Colombia es indispensable.
- Edad Requerida: Las mujeres deben tener al menos 54 años, mientras que los hombres deben ser mayores de 59 años.
- Registro en Sisbén IV: Los aspirantes deben pertenecer a uno de los grupos de Sisbén IV, específicamente A, B o C1, que señalan condiciones económicas que justifican la necesidad del apoyo.
- No Recibir Pensión: Los participantes no deben estar recibiendo otra pensión y tampoco contar con otros ingresos suficientes para cubrir sus gastos esenciales.
Con el anuncio de fechas claras y el compromiso de regularizar los pagos, los beneficiarios de Colombia Mayor pueden sentirse más tranquilos en relación con la disponibilidad de estos fondos.