Colombia Mayor

Subsidio Colombia Mayor: ¿Qué se sabe del primer pago del 2025?

El programa Colombia Mayor se ha consolidado como un instrumento esencial para el bienestar de los adultos mayores en Colombia. Administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), este programa tiene la misión de asistir económicamente a los abuelos que no tienen protección social, particularmente aquellos en situaciones de abandono o pobreza extrema.

En este artículo, te contamos las últimas noticias sobre el subsidio, los requisitos para acceder y cómo recibir el primer pago en 2025.

Importancia del Subsidio de Colombia Mayor

La iniciativa de Colombia Mayor se ha posicionado como un pilar de apoyo para el sector más vulnerable de la población adulta mayor. Con el paso de los años, ha beneficiado a millones de colombianos que viven sin pensión o en condiciones de pobreza extrema. La finalidad de este subsidio no es solo brindar apoyo económico, sino también dignificar la vida de los adultos mayores asegurando un ingreso mínimo para enfrentar sus necesidades básicas.

El ciclo de pagos anterior, conocido como el ciclo 12, se llevó a cabo del 20 de diciembre al 7 de enero y permitió que más de 1.6 millones de beneficiarios recibieran sus transferencias. Esto representó una inversión total que superó los 226 mil millones de pesos, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar de esta población.

En 2025, los pagos están organizados de manera mensual. Los beneficiarios menores de 80 años reciben 80 mil pesos mensuales, mientras que los mayores de 80 años reciben 225 mil pesos. Sin embargo, en Bogotá, gracias a un convenio específico entre la DPS y la Alcaldía, los montos son aún más altos: 130 mil pesos para menores de 80 años y 275 mil pesos para mayores de 80.

¿Cuándo esperar el primer pago en 2025?

Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas para el primer ciclo de pagos de 2025, basándonos en el cronograma de años anteriores, se prevé que los pagos comiencen en la segunda semana de febrero.

Es crucial para los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales del DPS para saber exactamente cuándo estará disponible su transferencia.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

La elegibilidad para participar en Colombia Mayor está sujeta a varios criterios específicos que buscan garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Los requisitos incluyen:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber residido en Colombia durante los últimos 10 años.
  • Tener una edad de al menos tres años menor que la edad de jubilación en Colombia: 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
  • Carecer de ingresos o rentas suficientes para subsistir.
  • Para aquellos inscritos en el Sisbén IV, estar clasificados en los grupos A, B o C1.

Proceso para cobrar el subsidio

Una vez confirmado como beneficiario, existen diversas alternativas para recibir el dinero de Colombia Mayor:

  1. Cuentas Bancarias y BICO: Aquellos beneficiarios bancarizados tienen el privilegio de recibir sus pagos directamente en una cuenta de ahorro o BICO y pueden retirar el dinero en cualquier cajero Servibanca.
  2. No Bancarizados: Para quienes no tienen bancarización, el Banco Agrario ofrece la opción de reclamar el giro de manera presencial en sus ventanillas oficiales o a través de corresponsales bancarios.
  3. SuperGiros: Este novedoso operador aliado facilita la entrega del subsidio en más de 27,000 puntos autorizados distribuidos en todo el territorio colombiano, lo que garantiza que los beneficiarios puedan acceder a su dinero sin importar su ubicación geográfica.

Es importante que durante todo el proceso, tanto la inscripción como la recepción del dinero, los beneficiarios mantengan un contacto constante con el DPS y utilicen solamente los canales oficiales para evitar fraudes o malos entendidos.

Esté siempre atento a las notificaciones del DPS y no dude en visitar sus plataformas digitales o las sedes físicas si tiene alguna pregunta o requiere ayuda adicional. Con el uso adecuado de estas herramientas, el acceso a los beneficios de Colombia Mayor se hace más fácil y seguro.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba