Prosperidad Social dio a conocer la fecha tentativa del primer pago de la Devolución del IVA y el cronograma de pagos del 2025

La Devolución del IVA es un programa gubernamental en Colombia que tiene como principal objetivo aliviar el impacto financiero que el impuesto sobre las ventas tiene en los hogares más vulnerables del país.
- ¿Eres nuevo beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado para marzo? Link de Consulta
- SuperGiros consultar Devolución del IVA
Mediante la entrega de esta compensación, el Gobierno Nacional busca asegurar que las cargas impositivas no agraven aún más la situación de los sectores más necesitados, proporcionando un alivio económico a aquellos que más lo requieren.
¿Cuándo pagan la Devolución del IVA en 2025?
Las fechas para la entrega de la Devolución del IVA correspondiente al primer ciclo de 2025 ya han sido establecidas por el Gobierno colombiano. A continuación, se presentan los puntos clave del calendario de pagos:
- Primer ciclo de 2025: Aunque no se ha especificado un día concreto, se ha definido que los pagos comenzarán durante la primera semana de abril de 2025. Esta planificación permite que los beneficiarios puedan anticiparse y organizar sus finanzas.
- Si los pagos se realizan cada dos meses como esta estipulado, los siguientes pagos se realizarían de la la siguiente manera: Segundo ciclo Junio; Tercer ciclo Agosto; Cuarto ciclo Octubre; Quinto ciclo Diciembre; Sexto ciclo Febrero 2026.
Hogares beneficiarios del subsidios
La identificación de los hogares elegibles para recibir la Devolución del IVA se realiza con base en la información disponible en el Sisbén IV (puntaje); y el Registro Social de Hogares.
Para el primer ciclo de 2025, los grupos que podrán participar son los siguientes:
Hogares en pobreza extrema
- Grupos A1, A2, A3, A4 y A5: Estas clasificaciones pertenecen al Sisbén IV y agrupan a las familias más necesitadas del país.
- Comunidades indígenas: Las comunidades indígenas que han sido identificadas por Prosperidad Social también forman parte de este grupo prioritario.
Hogares en pobreza moderada
- Grupos B1, B2, B3 y B4: Estos grupos, según el Sisbén IV, incluyen a los hogares que, aunque no están en una situación de pobreza extrema, aún enfrentan considerables desafíos económicos.
Los beneficiarios en este subsidio no requiere de un proceso de inscripción activo. La selección se hace de manera automática, utilizando las bases de datos oficiales del Gobierno.
Cómo verificar si eres beneficiario de la Devolución del IVA
El link de consulta oficial de Prosperidad Social es el siguiente: (devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co).
Gracias a esta herramienta digital, los ciudadanos pueden averiguar con su número de cédula si están en la lista de favorecidos y conocer el medio por el cual se realizará la entrega de los recursos.
Para aquellos hogares que estén agendados para recibir este beneficio, se les hará llegar un mensaje de texto por parte de la entidad, informando sobre la disponibilidad de los fondos.
Consultar método de pago del IVA en el Banco Agrario
En el siguiente listado puede realizar la consulta en el Banco Agrario, asegúrese de realizar los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web del Banco Agrario
- Seleccione el tipo de identificación
- Escriba su número de cédula o de identificación
- Haga clic en la autorización de tratamiento de datos
- Escriba el código de seguridad que aparece en la imagen
- Haga clic en consultar
La Devolución del IVA también tiene un componente educativo y de responsabilidad social. Al proporcionar este apoyo, el gobierno refuerza el mensaje de que los impuestos pueden y deben ser una herramienta para el bien común, promoviendo el desarrollo y la cohesión social.