5.852 beneficiarios no han reclamado pago del subsidio de la Devolución del IVA en Cartagena.

La gerente regional de Prosperidad Social en Bolívar, María Alejandra Benítez, hace un llamado a todos los beneficiarios del programa Devolución del IVA para que no dejen pasar la oportunidad de reclamar sus transferencias correspondientes a los ciclos 5 y 6 del año 2024.
- Banco Agrario: ¿Se puede solicitar el traslado del pago del subsidio de la Devolución del IVA?
- SuperGiros consultar Devolución del IVA
Estas ayudas son cruciales para las familias más vulnerables de la región, y es vital que los beneficiarios tomen medidas para asegurarse de recibirlas antes de que finalice el plazo establecido.
Leer más: Banco Agrario: Cómo saber si me van a pagar los $200.000 de la Devolución del IVA
¿Dónde y Cómo Reclamar el Pago?
Para recibir estas ayudas, los beneficiarios que utilizan el sistema de giros deberán dirigirse a las sucursales principales de SuperGIROS en Cartagena y el departamento de Bolívar. El pago se hará según el cronograma establecido que depende del último dígito de la cédula de ciudadanía de cada beneficiario.
El periodo normal para reclamar estas transferencias se extiende hasta el 11 de marzo. Sin embargo, para aquellos que no pudieron retirar el dinero en la fecha estipulada, se han programado jornadas extraordinarias los días 3, 8, 10 y 11 de marzo. Este esfuerzo adicional busca asegurar que todas las familias puedan acceder al beneficio sin complicaciones.
Beneficios Económicos para 2025
Este año, cada familia beneficiada recibirá un total de 200.000 pesos divididos en dos ciclos de pago. En Cartagena, se calcula que 42.000 hogares (o más precisamente 41.979 hogares) se favorezcan con este ingreso, lo que equivale a un desembolso total de aproximadamente 8.900 millones de pesos. En el departamento de Bolívar, cerca de 135.000 hogares (exactamente 134.169 hogares) recibirán este apoyo, representando una inversión global de alrededor de 28.444 millones de pesos.
Hasta ahora, 116.436 familias en Bolívar han retirado su incentivo, lo que equivale al 86,8% del total de los beneficiarios en el departamento. En Cartagena, 36.148 hogares han accedido a su pago, alcanzando una cobertura del 86,2% en la ciudad. Estas cifras reflejan un progreso considerable, pero todavía queda un porcentaje significativo de familias que no han reclamado su apoyo económico.
Llamado Urgente para Asegurar el Beneficio
Prosperidad Social reitera la importancia de que las familias restantes acudan a los puntos de pago antes del 11 de marzo para asegurar este beneficio crucial. El objetivo del programa es alcanzar el 100% de cobertura en los pagos, asegurando que estos recursos lleguen efectivamente a las familias que más lo necesitan.
No dejes escapar esta oportunidad de recibir una ayuda económica que puede marcar una gran diferencia en el presupuesto de tu hogar. Verifica tu estado de beneficiario cuanto antes y acércate al punto de pago que te corresponde. Prosperidad Social está haciendo todo lo posible para facilitar el proceso y asegurar que todos los beneficiarios reciban su apoyo sin inconvenientes.