Nuevos cambios en la lista de beneficiarios del subsidio de la Devolución del IVA 2025.

Esta nueva iniciativa tiene como objetivo garantizar que los recursos lleguen a los hogares que más lo necesitan, en línea con la política de transferencias monetarias a nivel nacional.
- Bono de $500.000: Consulta en SuperGiros el pago a beneficiarios de la UNGRD
- ¿El SENA paga por estudiar? Apoyo económico a sus aprendices: Requisitos y Beneficios
Próximamente comenzarán los pagos correspondientes al primer ciclo del año, esperados para mediados de abril. Aunque el portal oficial sigue actualizándose.
Criterios para seleccionar a los beneficiarios
Cuando la demanda supera la disponibilidad, se aplican criterios específicos para seleccionar a los beneficiarios con base en la equidad y la vulnerabilidad. Los criterios clave incluyen:
- Condiciones Socioeconómicas: Basadas en el Registro Social de Hogares y el Sisbén IV.
- Composición del Hogar: Consideración de hogares monoparentales, presencia de menores y personas con discapacidad.
- Demografía: Características de los miembros del hogar.
- Concurrencia con otros Programas: Participación en otros beneficios del Estado.
Nuevo orden de priorización
El proceso de selección y priorización de beneficiarios está estructurado en ocho órdenes, cada uno con criterios específicos:
Primer Orden
Beneficiarios: Hogares monoparentales en pobreza extrema con niños pequeños y discapacitados, y comunidades indígenas en condiciones similares. Inclusión: Primero los hogares indígenas, luego según el Sisbén IV (A01 a A05).
Segundo Orden
Beneficiarios: Hogares monoparentales en pobreza extrema con niños menores de cinco años. Inclusión: Mismo que el primer orden.
Tercer Orden
Beneficiarios: Hogares en pobreza extrema con al menos un miembro discapacitado que requiere cuidado, incluidas comunidades indígenas. Inclusión: Clasificación A01 a A05.
Cuarto Orden
Beneficiarios: Hogares con niños discapacitados en pobreza extrema. Inclusión: De A01 a A05.
Quinto Orden
Beneficiarios: Hogares en pobreza extrema con niños pequeños. Exclusión: No se aplica a comunidades indígenas. Inclusión: A01 a A05.
Sexto Orden
Beneficiarios: Hogares con miembros discapacitados en pobreza extrema. Inclusión: A01 a A05.
Séptimo Orden
Beneficiarios: Hogares en pobreza extrema no incluidos en categorías anteriores, incluyendo comunidades indígenas. Inclusión: Primero los indígenas, luego el orden A01 a A05.
Octavo Orden
Beneficiarios: Hogares en pobreza moderada hasta nivel B4 del Sisbén IV. Inclusión: B01 a B04.
En caso de empate, los hogares con más miembros tendrán prioridad.
Recomendaciones para los Hogares Interesados
Los interesados deben estar atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social para recibir actualizaciones. Es crucial tener los datos actualizados en el Sisbén IV, ya que este sistema determina la elegibilidad y prioridad.
Visita el sitio oficial para obtener más información: Prosperidad Social.