La Secretaría Distrital de Integración Social ha decidido intervenir para proteger a más de 10.000 hogares que salieron de Colombia sin Hambre a través del Ingreso Mínimo Garantizado.

El Ingreso Mínimo Garantizado comienza a tomar forma en marzo, para ofrecer un alivio económico a los hogares más necesitados que han quedado fuera del esquema denominado «Colombia Sin Hambre de Renta Ciudadana«.
Con el inicio de las transferencias monetarias del IMG en febrero, las dudas se han multiplicado entre aquellos que solían recibir ayuda a través de Renta Ciudadana en el marco de «Colombia Sin Hambre».
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de la alcaldía de Bogotá, ahora los hogares que estaban excluidos tienen la oportunidad de recibir el apoyo del Ingreso Mínimo Garantizado. Esto se produce después de un análisis exhaustivo y ajustes llevados a cabo por el equipo a cargo del programa, liderado por el alcalde del distrito.
Decisión Clave del Gobierno para los Excluidos
Carlos Fernando Galán, el Alcalde Mayor de Bogotá, ha sido enfático al manifestar la preocupación que genera esta situación: «La suspensión de transferencias a estos hogares es grave para nuestra ciudad«. Ante tales circunstancias, el liderazgo local ha trabajado intensamente con las secretarías de Integración y Hacienda para redirigir los recursos y asegurar que estas familias no se queden sin el apoyo estatal que tanto necesitan.
Calendario de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado
La Secretaría de Integración Social ha confirmado que los pagos para aquellos hogares que ya no reciben beneficios de «Colombia Sin Hambre» comenzarán a realizarse en marzo de 2025. El despliegue de los pagos será gradual, dependiendo del avance en la bancarización y operatividad del sistema de transferencias.
El uso de billeteras digitales busca simplificar el acceso a estos recursos, evitando la necesidad de trámites presenciales. Las plataformas habilitadas para recibir estos pagos incluyen:
- DaviPlata
- Nequi
- MOVii
- Bancolombia a la Mano
- Dale
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a las notificaciones oficiales y verifiquen la disponibilidad de fondos a través de sus aplicaciones financieras.
Consulta nuevos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado está destinado a más de 10,000 hogares que anteriormente se beneficiaban del programa «Colombia Sin Hambre». Estos hogares han sido identificados dentro del grupo A del Sisbén IV, lo que indica que se encuentran en condiciones de pobreza extrema y requieren una intervención financiera inmediata.
Para averiguar si eres uno de los afortunados que podrás recibir este apoyo económico, debes seguir los siguientes pasos:
- Dirígete al sitio web oficial del Ingreso Mínimo Garantizado, baja un poco y busca la opción de consulta virtual.
- Llena el formulario requerido detallando tu información básica como tipo y número de documento de identidad, y fecha de expedición.
- Para finalizar haz clic en Buscar

Si apareces en la lista de beneficiarios, en la parte inferior tendrás el resultado de la consulta, y listo, llegará a tu cuenta o billetera virtual el próximo pago. También podrás utilizar el Nuevo simulador de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado. Desde Ayudas10 te informaremos la fecha oficial del pago en este mes.