
Los pasajes gratuitos en TransMilenio son una oportunidad crucial para quienes más lo necesitan, facilitando su movilidad en Bogotá. Descubre cómo verificar si eres beneficiario de este programa de Ingreso Mínimo Garantizado y accede fácilmente a la ayuda que ofrece la ciudad.
- Atención Beneficiarios de Colombia Mayor: Nueva fecha para cobrar el pago acumulado
- Banco Agrario: Beneficiarios con pagos pendientes por cobrar de Renta e IVA
Cómo verificar si eres beneficiario
La Secretaría de Integración Social ha implementado un módulo en su sitio web donde los ciudadanos pueden verificar su elegibilidad para recibir pasajes gratuitos. Esta herramienta es fundamental para quienes buscan beneficiarse del programa.
Para acceder a la plataforma de consulta, simplemente visita el siguiente enlace: Consulta Ingreso Mínimo Garantizado. Allí, deberás ingresar tu tipo y número de documento de identificación, junto con el número que aparece en tu tarjeta TuLlave personalizada.

¿Quiénes son los Beneficiarios?
El programa está dirigido a varias poblaciones prioritarias, entre las que se incluyen:
- Personas mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad.
- Personas en situación de pobreza extrema y moderada, según datos de la encuesta del Sisbén IV.
Estas medidas buscan garantizar que aquellos en mayor necesidad tengan prioridad en el acceso a los pasajes gratuitos.
Si tienes preguntas sobre el beneficio, puedes consultar el «ABC de pasajes gratis en TransMilenio«. Este recurso ofrece información detallada y respuestas a preguntas frecuentes, ayudando a clarificar los criterios de priorización y proporcionándote orientación sobre cómo activar tus pasajes.
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. La recarga de los pasajes gratuitos puede realizarse en cualquier estación de TransMilenio o en puntos automáticos con pantalla, sin importar el día del mes.
Recuerda que este programa no solo busca mejorar la movilidad, sino también incrementar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en nuestra comunidad.