IMG

Descubre los nuevos cambios del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá

En la capital colombiana, Bogotá, los subsidios son una herramienta fundamental para apoyar a las familias en condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema. Uno de los programas más relevantes es el Ingreso Mínimo Garantizado, que busca reducir la pobreza e incrementar los ingresos de las familias más necesitadas.

Sin embargo, recientemente se han implementado cambios significativos en este subsidio. Aquí te presentamos un resumen detallado de las modificaciones que debes conocer.

Cambios en las Transferencias Monetarias

Desde septiembre, la Secretaría de Integración Social ha anunciado una serie de cambios en el Ingreso Mínimo Garantizado, afectando a aproximadamente 250,000 familias. Estos ajustes están diseñados para beneficiar a diversas comunidades de manera más efectiva.

Transferencias Monetarias Condicionadas para Jóvenes

Uno de los cambios más destacados es la introducción de una nueva transferencia monetaria condicionada dirigida a jóvenes que viven en situaciones de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad. En la fase inicial, los beneficiarios recibirán entre 200,000 y 400,000 pesos, una ayuda crucial para mejorar su calidad de vida.

Apoyo a Familias con Niños, Niñas y Adolescentes

Las familias en condiciones de pobreza extrema o moderada con niños, niñas y adolescentes también verán un cambio positivo. Los hogares clasificados en Sisbén A y B, con niños de 0 a 6 años y de 7 a 17 años, recibirán 60,000 pesos por cada niño, aunque el subsidio está limitado a tres niños por hogar. Este cambio asegura que más niños reciban el apoyo necesario para su desarrollo.

Ampliación de Cobertura para Personas con Discapacidad

La cobertura del subsidio también se ha extendido para incluir a personas con discapacidad registradas en Sisbén A, B, C1-C9. Aproximadamente 21,000 personas se beneficiarán de una transferencia de 180,000 pesos. Esta medida refleja un compromiso renovado con la inclusión social y el apoyo a las personas con discapacidades.

Apoyo a las Personas Mayores

Los adultos mayores son otro grupo que verá una mejora en la cobertura. Aquellos inscritos en Sisbén A, B y C1 recibirán un total de 130,000 pesos. Este apoyo es crucial para asegurar que nuestros mayores puedan vivir con dignidad y seguridad financiera.

Transferencias No Condicionadas para Hogares en Pobreza Extrema

La Secretaría ha confirmado que las transferencias no condicionadas para los hogares en pobreza extrema seguirán vigentes. Esto significa que cerca de 37,000 hogares en Sisbén A continuarán recibiendo un apoyo económico que varía entre 116,000 y 860,000 pesos, dependiendo de la brecha de pobreza y el tamaño del hogar. Este compromiso continuo garantiza que los más necesitados sigan recibiendo el apoyo necesario para cubrir sus necesidades básicas.

(Ver más: Renta Ciudadana: Fecha límite para firmar el acta de compromiso y que pasa si no la firma)

Requisitos para Acceder a las Transferencias Monetarias

Para poder beneficiarse de estas transferencias monetarias, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Registro en el Sisbén de Bogotá: Es indispensable estar registrado en el sistema Sisbén de Bogotá para ser considerado.
  • Clasificación en Sisbén IV: Debes estar clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV.
  • No recibir ayudas de otros programas del Gobierno Nacional: Es importante no estar recibiendo ayuda de otros programas gubernamentales.
  • Cuenta activa en entidades financieras: Debes tener una cuenta activa con alguna de las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale.

Cómo Confirmar si Eres Beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

Si deseas saber si tú o algún miembro de tu familia pueden acceder a este subsidio, hay dos formas de verificarlo:

  1. Consulta en línea: Puedes verificar si eres beneficiario al hacer clic en el siguiente enlace: Consulta de Ingreso Mínimo Garantizado y luego ingresar tu número de cédula.
  2. Consulta presencial: También puedes acercarte a una subdirección local para consultar de manera presencial. Para encontrar el punto de atención de tu localidad, da clic aquí: Puntos de Atención.

Para obtener más información sobre el Ingreso Mínimo Garantizado, te invitamos a revisar el ABC de esta estrategia en la página de la Secretaría de Integración Social: ABC del Ingreso Mínimo Garantizado 2024.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba