IMG

Ingreso Mínimo Garantizado: Transferencias Monetarias para los habitantes de pagadiarios

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) se prepara para lanzar una innovadora estrategia financiera destinada a socorrer a aquellos que viven en condiciones extremas dentro de los pagadiarios de Bogotá.

Ingreso Mínimo Garantizado: Transferencias Monetarias para los habitantes de pagadiarios

Este programa iniciará en marzo de 2025, con el propósito de impactar positivamente a 2.184 individuos pertenecientes a 1.707 hogares distribuidos en las zonas de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria. Las acciones corresponden al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, cuyo enfoque es mitigar los niveles más agudos de exclusión social.

El secretario de Integración Social subrayó el valor de esta iniciativa, mencionando que representa un progreso significativo en la política social de Bogotá: “Estamos promoviendo la inclusión financiera para estos grupos mediante un nuevo sistema de focalización parecido al Sisbén, lo que permite su integración en el programa de Ingreso Mínimo Garantizado”.

Proceso de Identificación y Caracterización

Durante la primera etapa de la Estrategia en Pagadiarios, la SDIS junto con la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) llevaron a cabo un exhaustivo proceso de identificación de las personas que residen en estas viviendas temporales del centro de la capital. Para ello, se utilizó una herramienta de recolección de datos específica creada por la SDP.

A través de esta metodología, Integración Social no solo atendió, sino que también ofreció orientación y conexión con servicios sociales a las personas necesitadas. A finales de 2024, en colaboración con otras entidades como la Secretaría Distrital de Educación (SDE) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), se alcanzó a 784 personas.

En el transcurso de 2025, la SDIS ha proseguido con sus labores, localizando pagadiarios en áreas como Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero, y expandiendo su alcance hacia Kennedy, Engativá, Suba y Fontibón. Asumir la responsabilidad de visibilizar y mejorar las condiciones de seguridad alimentaria, educación y bienestar es un objetivo constante para asegurar una igualdad real de oportunidades.

Diseño del Componente para Pagadiarios dentro del IMG

El nuevo componente dentro del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) emplea un sistema de focalización que difiere del tradicional Sisbén. Aquí se basan explícitamente en la caracterización detallada de las personas que ocupan los pagadiarios.

Una vez que los hogares son registrados en la plataforma de IMG, son categorizados en función de siete componentes clave de la estrategia:

  • Apoyo a hogares en pobreza extrema
  • Personas mayores
  • Personas con discapacidad
  • Jóvenes
  • Primera infancia
  • Educación
  • Pasajes gratis en TransMilenio

Es importante destacar que los subsidios destinados a las familias en extrema pobreza varían entre $120.000 a $905.000 por hogar, dependiendo de cuánto de sus ingresos sea utilizado para alimentación.

Estratégica Inclusión Financiera

El componente de inclusión financiera de esta iniciativa se centra en bancarizar a 736 hogares de pagadiarios, facilitando su acceso al Ingreso Mínimo Garantizado de manera segura y directa. Del 20 al 26 de febrero, en los sectores de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe, se han establecido operativos para detectar y asistir a quienes podrían ser beneficiarios.

Para potenciar la inclusión, representantes de Integración Social contactan a los posibles beneficiarios a través de llamadas telefónicas, invitándolos a sesiones de bancarización donde pueden elegir cómo recibir sus pagos. También se realizan visitas presenciales a quienes no pueden ser contactados de forma telefónica.

Para el éxito rotundo de estas jornadas, se alienta a los participantes a utilizar billeteras digitales como Nequi, DaviPlata, MOVii y Dale.

Este tipo de iniciativas no solo alivian las dificultades financieras, sino que también ayudan a mejorar la estabilidad y calidad de vida de las personas que enfrentan circunstancias desafiantes. La SDIS tiene planes de extender este programa a más localidades para abarcar una mayor cantidad de hogares.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba