La Secretaria Distrital de Integración Social ya anuncio el pago de febrero con nuevos montos y beneficiarios para el próximo ciclo de pago.

- Beneficiarios que salieron de Colombia sin Hambre recibirán el IMG en Marzo
- Devolución del IVA Banco Agrario: No se realizarán traslados de giros e inscripciones
El esperado Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) del año 2025 comenzó a desembolsarse el pasado 19 de febrero, marcando un alivio significativo para miles de hogares.
Este programa, que busca brindar soporte económico a las familias más vulnerables, se centra principalmente en ayudar a aquellos en condiciones de pobreza extrema, así como a hogares con niños, adolescentes y otros grupos prioritarios.
Impacto del Ingreso Mínimo Garantizado: Beneficiarios y Montos
Este ciclo de pagos del IMG está diseñado para beneficiar a 222 mil hogares en Bogotá, quienes comienzan a recibir ayudas económicas para mejorar su calidad de vida. Con una inversión total de 43 mil millones de pesos, el programa no solo se concentra en las familias, sino que también alcanza a unas 93 mil personas adicionales, incluyendo a discapacitados, comunidades indígenas y personas de la tercera edad.
El enfoque del IMG está en atender múltiples componentes de la sociedad. A través de seis categorías principales, el programa asegura que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan:
- Hogares en pobreza extrema: Este grupo es el principal objetivo del IMG, buscando aliviar la carencia extrema con transferencias sustanciales.
- Primera Infancia: Especial atención se presta a los menores de edad, garantizando una nutrición adecuada y acceso a la educación.
- Educación: Niños y adolescentes entre 7 y 17 años también son beneficiados, asegurando que puedan continuar sus estudios sin obstáculos financieros.
- Apoyo de Transporte en Sumapaz: Los residentes en esta zona reciben ayuda para facilitar sus desplazamientos, potenciando así el acceso a servicios básicos.
- Indígenas Emberás: Este grupo étnico recibe apoyo específico, reconociendo la importancia de preservar su cultura y mejorar su calidad de vida.
- Juventud y Personas Mayores: Tanto los jóvenes, que son el futuro del país, como los adultos mayores, quienes merecen una vida digna, reciben atención con este programa.
- Personas con discapacidad: Se otorgan los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades particulares.
Detalle de los Pagos: Montos por Categoría de Beneficiarios
Los montos de las transferencias varían según la condición y necesidades de cada grupo:
- Personas en condición de discapacidad: reciben $180.000, un apoyo crucial para hacer frente a los gastos adicionales que conlleva su condición.
- Adultos mayores: perciben $130.000, ayudando a garantizar una vejez con mayor bienestar.
- Hogares en la categoría A del Sisbén IV: El monto oscila entre $116.000 y $860.000, dependiendo de la subcategoría del Sisbén y el tamaño del hogar.
- Nutrición para niños de 0 a 6 años en Sisbén A y B: Se asegura una alimentación adecuada con un aporte de $60.000 por menor.
- Educación para menores de 7 a 17 años en categorías A y B del Sisbén: Se les destina $60.000 por cada niño o adolescente, un incentivo esencial para continuar con sus estudios.
La Secretaría de Integración Social ha implementado un sistema efectivo para el pago de estos subsidios, utilizando plataformas digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Las personas que cuenten con alguna de estas aplicaciones recibirán los giros directamente, simplificando el acceso a los fondos.
Para aquellos que no tengan estas aplicaciones, recibirán un mensaje de texto notificando que pueden acercarse a un punto autorizado para retirar el dinero. Este sistema está diseñado para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus fondos de manera segura y oportuna.
El Distrito no ha escatimado esfuerzos en asegurar que estos fondos lleguen a quienes realmente los necesitan, evaluando constantemente el impacto de las ayudas y ajustando estrategias para maximizar su efectividad. Este enfoque integral y sistemático es crucial para enfrentar los desafíos económicos actuales.