Subsidios

Integración Social no para: Aperturas de Jardines Infantiles y Apoyo Continuo de Servicios Sociales

El reciente informe de la Secretaría de Integración Social de Bogotá destaca un notable avance en la implementación de servicios esenciales para las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables. Con el cierre del año 2024 y el arranque de actividades para 2025, se ha mantenido una operación impecable en las 760 unidades dedicadas a privilegiar el bienestar de niñas, niños y otros colectivos en riesgo.

Integración Social está adelantando inscripciones para los jardines infantiles en Bogotá, incluyendo a los hogares quienes forman parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado y que tienen niños de 0 a 6 años.

A través de este servicio, buscamos garantizar un acceso equitativo a la educación inicial y apoyar a las familias con procesos pedagógicos, alimentación de calidad y más. En 2025, proyectamos atender a más de 45.000 niños en 360 unidades operativas en toda la ciudad, con modalidades que se adaptan a las diversas necesidades de la población.

A continuación, te compartimos la información más importante:

  • Inscripciones abiertas para beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado: La Secretaría Distrital de Integración Social está adelantando inscripciones para los jardines infantiles en Bogotá, incluyendo a los hogares quienes forman parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado y que tienen niños de 0 a 6 años.
  • Objetivo del programa: Asegurar el acceso universal y equitativo a la educación inicial, garantizando el desarrollo integral de los niños y niñas, especialmente para los hogares en situación de vulnerabilidad.
  • Cobertura proyectada: En 2025, el programa buscará atender a 45.472 niñas y niños en 360 unidades operativas.
  • Diversidad de modalidades: Se incluyen jardines infantiles diurnos, nocturnos, afrocolombianos, rurales y de Pensamiento Intercultural, adaptados a las necesidades de las familias.
  • Servicios completos: Los jardines ofrecen procesos pedagógicos, apoyo alimentario de calidad y promoción de la corresponsabilidad familiar.
  • Llamadas de invitación: El equipo de la Secretaría de Integración Social realizará llamadas a los beneficiarios para invitarlos a sumarse a este servicio.
  • Mantente informado: Se recomienda a las personas a estar atentas a la llamada de Integración Social. De igual manera, a consultar los canales oficiales de comunicación de la Secretaría para más detalles sobre el proceso de inscripción.

Atención Ininterrumpida Durante Todo el Año

A lo largo de los 365 días del año, las unidades operativas han ofrecido sus servicios sin pausa. Estos servicios, dedicados a atender a la infancia en riesgo, a las personas mayores abandonadas, a pobladores sin hogar y a personas con discapacidad, han funcionado desde el primer día de enero sin interrupciones.

Asimismo, las Comisarías de Familia, los Centros de Desarrollo Comunitario, las Casas LGBTI, y los programas de justicia restaurativa para jóvenes continúan operando sin inconvenientes. Durante las festividades de diciembre y el inicio del nuevo año, no hubo reportes de interrupciones en su operatividad.

Apertura de Nuevos Espacios de Atención

Con una firme convicción de proteger y educar a la primera infancia, los servicios de jardines infantiles, los centros Crecer y el programa Creciendo Juntos abrirán sus puertas el próximo 20 de enero. En total, se pondrán en marcha 333 jardines infantiles, de los cuales 290 estarán bajo operación directa, 35 serán cofinanciados, y 8 serán gestionados por CAFAM.

En una excepcional medida de planificación, la Secretaría ha tomado provisiones para los jardines situados en Santa Fe, Kennedy, Engativá, Bosa y Usme, donde, debido a obras de mejoramiento de infraestructura, algunos de estos espacios no podrán iniciar actividades inmediatamente. Sin embargo, se ha garantizado la reubicación de niñas y niños para asegurar la continuidad de sus cuidados.

Adicionalmente, desde el 27 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, 28 jardines infantiles administrados por las Cajas de Compensación Familiar Colsubsidio y Compensar abrirán sus puertas para recibir a 6.000 pequeños.

Ver más: Renta Ciudadana: Link de Banco Agrario para pago a Hogares no Bancarizados

Equipos Especializados para un Servicio de Calidad

Para asegurar una atención de alta calidad, se ha dispuesto un contingente de más de 4.000 profesionales, que incluyen auxiliares, técnicos, profesionales y personal administrativo. Este equipo multidisciplinario comenzó sus labores a partir del 14 de enero de 2025, reforzando los esfuerzos mediante nuevos contratos y personal permanente.

La Secretaría de Integración Social de Bogotá refrenda su misión de proporcionar servicios sociales eficaces y de calidad. El objetivo es claro: promover la equidad y garantizar que las personas en condición de vulnerabilidad en la capital encuentren igualdad de oportunidades en estos programas.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba