Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción: Abiertas las inscripciones para el 2023-2

¡Grandes noticias para todos los jóvenes interesados en el Subsidio Jóvenes en Acción! A partir de hoy podrán realizar el pre-registro al programa y, en este artículo, encontrarás toda la información que necesitas sobre las fechas de inscripción del programa para el año 2023-2. Además, te explicaremos paso a paso cómo puedes realizar tu inscripción para poder acceder a esta valiosa ayuda económica.

Pagos Subsidio 2023 Jóvenes en Acción

Antes de entrar en detalles sobre las fechas de inscripción, es importante mencionar que los pagos del subsidio para el año 2023 ya han comenzado. Desde el pasado 27 de junio hasta el 16 de julio, los beneficiarios del subsidio pueden acudir a Daviplata, el operador de pagos, para cobrar el dinero correspondiente a esta ayuda económica. El plazo para cobrar el subsidio se extenderá hasta el 16 de julio. Para saber cuándo y dónde puedes cobrar tu dinero, consulta el sitio web oficial de Daviplata y utiliza tu número de cédula.

Fechas de Inscripción del Subsidio 2023 Jóvenes en Acción

De acuerdo con la información emitida por Prosperidad Social, se espera que pronto inicien los procesos de inscripción del Subsidio 2023 Jóvenes en Acción. La entidad ha publicado una resolución con el objetivo de realizar una focalización adecuada y asignar los cupos a los nuevos beneficiarios. Asimismo, cada municipio y alcaldía compartirán los cronogramas correspondientes para la selección al programa.

Las etapas de inscripción que se llevarán a cabo son las siguientes: PRE-Registro, Registro e Inscripción. A continuación, detallaremos las fechas correspondientes a cada ciclo:

SENA inscripciones ciclo 5

  • Pre – Registro: Del 04 de julio al 11 de septiembre de 2023.
  • Registro: Del 30 de agosto al 14 de septiembre de 2023.
  • Inscripciones: Del 23 al 27 de octubre de 2023.

IES Y SENA inscripciones ciclo 6

  • Pre – Registro: Del 04 de julio al 01 de noviembre de 2023.
  • Registro: Del 02 al 7 de noviembre de 2023.
  • Inscripciones: Del 18 al 29 de diciembre de 2023.

Como puedes observar, las fechas de inscripción varían según el ciclo y la institución educativa en la que te encuentres. Es importante tener presente estas fechas para no perder la oportunidad de registrarte en el programa.

Proceso de Inscripción

El martes 4 de julio, podrás dar inicio a la primera fase del proceso de inscripción al Programa Jóvenes en Acción. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

Consulta con tu documento de identidad si cumples con los requisitos para ingresar al Programa. Para ello, puedes ingresar al siguiente enlace: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/Registro/Preregistro. Los requisitos básicos para participar en el programa son los siguientes:

  • Ser joven bachiller entre 14 y 28 años.
  • No contar con un título universitario.
  • Estar estudiando en una Institución de Educación Superior Pública o en entidades en convenio con Prosperidad Social.
  • Cumplir con los criterios de vulnerabilidad establecidos, como estar clasificado en los subgrupos del SISBEN A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1, ser parte de los listados censales indígenas, o tener una medida de protección del ICBF. consulte aquí su puntaje del Sisbén. Recuerde que si no se encuentra en estos grupos, puede actualizar sus datos y solicitar una nueva encuesta para bajar el puntaje obtenido.
  1. Si cumples con los requisitos y deseas continuar con el proceso de inscripción, realiza el pre-registro siguiendo las indicaciones en el enlace mencionado anteriormente. Durante este proceso, se te solicitará completar toda tu información de ubicación y contacto, la cual es esencial para mantenerte informado sobre las novedades del Programa.
  2. Es importante seleccionar correctamente la Universidad o Institución de Educación Superior Pública donde estás estudiando actualmente.
  3. Una vez completado el pre-registro, recibirás un usuario y contraseña para acceder al Portal del Joven en Acción. Asegúrate de cambiar tu contraseña por una que sea fácil de recordar, pero segura.
  4. Finalmente, culmina el proceso de inscripción cargando una copia de tu documento de identidad por ambos lados, así como tu diploma o acta de grado de bachiller académico en formato PDF. Ten en cuenta que cada archivo no debe superar los 512KB. Deberás cargar estos documentos a través del usuario y contraseña que se te envió por correo electrónico.

Una vez que la Universidad o Institución de Educación Superior Pública te reporte como matriculado, recibirás la confirmación de tu inscripción al Programa Jóvenes en Acción.

El programa Jóvenes en Acción es una excelente oportunidad para los jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentran estudiando y cumplen con los requisitos de vulnerabilidad establecidos. A través de este programa, podrán acceder a una ayuda económica que les permitirá continuar con sus estudios y mejorar su calidad de vida.

Es fundamental estar atentos a las fechas de inscripción y seguir los pasos mencionados anteriormente para realizar una inscripción exitosa al programa. ¡No pierdas esta oportunidad y forma parte del Programa Jóvenes en Acción!

Recuerda que, además del subsidio, Prosperidad Social ofrece otras alternativas de apoyo y ayuda a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Si deseas obtener más información sobre estos programas, te invitamos a visitar su sitio web oficial.

¡Aprovecha esta oportunidad y empieza a construir un futuro mejor a través del Subsidio Jóvenes en Acción!

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba