Subsidios

Nueva Iniciativa de Integración Social para Jardines Infantiles en Bogotá

El 23 de enero de 2025 marca el inicio de una intensa campaña de la Secretaría Distrital de Integración Social en Bogotá, dirigida a identificar y asegurar que niños y niñas en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de la red de servicios de atención a la primera infancia.

Un equipo especializado, completamente preparado para realizar abordajes a nivel territorial, se ha puesto en marcha, cubriendo jardines infantiles tanto diurnos como nocturnos, Casas de Pensamiento Intercultural y Espacios Rurales que conforman el distrito.

Una novedosa estrategia titulada ‘Tilín, tilín lleva a tu niña o niño al jardín’

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, anunció la puesta en marcha de la iniciativa ‘Tilín, tilín lleva a tu niña o niño al jardín’, una campaña que, disponiéndose tanto en un formato presencial como remoto, tiene como fin llenar todos los cupos disponibles en los 326 jardines infantiles actualmente operativos. Asimismo, se encuentran en proceso de apertura otros 35 jardines, los cuales estarán listos antes del 5 de febrero.

Recorridos comunitarios en las localidades

El operativo incluye visitas a las localidades como Bosa, Kennedy, Engativá, Fontibón, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar. En estas áreas, se llevarán a cabo eventos públicos, incluyendo recorridos calle a calle y bazares artísticos.

Estos esfuerzos cuentan con la colaboración de actores sociales, comunitarios y gubernamentales para dar a conocer la amplia oferta de servicios que facilita el cuidado y bienestar de los niños y sus familias en Bogotá.

Ver más: SuperGiros consultar Devolución del IVA

Apoyo durante todo el proceso de preinscripción

La estrategia de búsqueda activa no sólo se centra en identificar niños elegibles, sino también en asistir a las familias y cuidadores en el proceso de preinscripción y matrícula. Un equipo multidisciplinario mantiene comunicación mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y WhatsApp, invocando una invitación amigable para que las familias se inscriban en los servicios ofrecidos por la Secretaría Distrital de Integración Social. Hasta la fecha, se ha logrado la preinscripción de 2,542 infantes menores de 5 años.

Estrategias presenciales y remotas

Roberto Angulo explica que la actividad en terreno implica intervenciones directas en 10 localidades priorizadas. Estas intervenciones informan a las familias sobre la disponibilidad de cupos en los jardines cercanos. Paralelamente, la estrategia remota se apoya en bases de datos con información georreferenciada para realizar llamadas proactivas que buscan incrementar el alcance de niños y niñas a los servicios.

Leer también: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula

Pasos para asegurar un cupo en los jardines infantiles

Para iniciar el proceso de preinscripción, se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Acceda al enlace: https://bit.ly/CuposPrimeraInfancia
  2. Haga clic para ingresar.
  3. Verifique el nivel correspondiente al niño o niña, según su edad.
  4. Seleccione la localidad y el jardín de su elección.
  5. Revise el mapa para verificar la disponibilidad de cupos.
  6. Complete el formulario de preinscripción.
  7. Los contactarán para completar el proceso.

Requisitos para el proceso presencial

Si prefiere realizar el trámite directamente en el jardín infantil, debe presentar los siguientes documentos:

  • Registro civil de nacimiento del niño o la niña.
  • Carné de vacunación.
  • Fotocopia de afiliación al servicio de salud.
  • Recibo de servicio público.
  • Fotocopias de los documentos de identidad de los adultos con quienes el niño o la niña viva.

La Secretaría Distrital de Integración Social reafirma así su dedicación a proporcionar cuidado, protección y bienestar a la niñez de Bogotá, a través de un compromiso genuino con el acceso y la calidad de sus diversos servicios sociales.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba