Subsidios

Pasajes Gratis de TransMilenio en Marzo: Ya puedes recargar tu tarjeta

La Secretaria Distrital de Integración Social recargará pasajes gratis de TransMilenio para personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y en situación de pobreza extrema o moderada.

En el marco del proyecto ‘Bogotá Camina Segura’, el gobierno distrital sigue avanzando en estrategias para garantizar una movilidad inclusiva a través de modificaciones en el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

A partir de marzo, más de 1.200.000 personas en Bogotá se beneficiarán con pasajes gratuitos en TransMilenio, un esfuerzo coordinado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en colaboración con la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán.

Una Iniciativa con Impacto Social Significativo

Con un presupuesto que supera los 100.000 millones de pesos anualizados, esta política no solo busca aliviar la carga económica para grupos vulnerables, sino también facilitarles un acceso equitativo a oportunidades.

El programa proporciona pasajes gratuitos a personas con discapacidades, adultos mayores de 62 años y aquellas que viven en condiciones de pobreza extrema o moderada. Con una inversión de 14 mil millones de pesos solamente para marzo, este esfuerzo refleja el compromiso con la inclusión social.

Distribución de los pasajes gratis en marzo:

Grupo poblacionalPersonas beneficiadasInversión
Personas con discapacidad148.228$ 2.828.764.800
Personas mayores de 62 años706.123$ 4.676.924.800
Personas en pobreza o pobreza extrema390.374$ 6.663.712.000
Total1.244.725$ 14.169.401.600

Facilidad en la Recarga de Pasajes: Guía Paso a Paso

En las Taquillas de TransMilenio

  • Presentar la tarjeta personalizada.
  • Solicitar la activación de los pasajes gratuitos.
  • Los pasajes se cargarán según el perfil del usuario.

En Puntos de Carga Automáticos con pantalla

Existen también opciones convenientes para realizar la recarga en puntos automáticos. Aquí el procedimiento es igualmente accesible:

  • Introducir la tarjeta personalizada en la máquina.
  • Seleccionar la opción denominada «Transacciones virtuales».
  • Optar por «Solicitar convenio» para que el dispositivo efectúe la carga automática de los pasajes, acorde al perfil del usuario.

¿Cuántos pasajes se recibirán?

La cantidad de pasajes gratuitos asignados dependerá del perfil del beneficiario:

pasajes gratuitos de Transmilenio

Canales de Información y Asistencia

El proceso para acceder a los beneficios del programa puede despertar algunas dudas. Por ello, quienes necesiten más información o asistencia adicional pueden recurrir a los canales oficiales de la SDIS y TransMilenio. Adicionalmente, en cada uno de los puntos de atención personal, los usuarios encontrarán apoyo y orientación sobre cómo aprovechar el programa al máximo.

A través de estas acciones, el gobierno local busca establecer un precedente de acceso justo y universal al transporte público, asegurando que nadie se quede atrás en el camino hacia un futuro más prometedor y equitativo. Al priorizar las necesidades de los más vulnerables, Bogotá da pasos firmes hacia una ciudad más inclusiva y económicamente dinámica.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba