Renta Ciudadana

Renta Ciudadana: Así puede consultar el estado de los hogares suspendidos

Uno de los mayores desafíos para las familias colombianas es el acceso a recursos financieros que les permitan llevar una vida digna. Para ello, el Gobierno Nacional ha creado diversos programas sociales que buscan brindar una ayuda económica a aquellas familias que más lo necesitan. Uno de estos programas es el Transito a la Renta Ciudadana, que busca beneficiar a hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Sin embargo, muchas familias que inicialmente fueron beneficiarias en el programa de la Renta Ciudadana en el primer ciclo de pagos experimentaron la suspensión de sus beneficios debido a inconsistencias en los registros del Sisbén o la Registraduría Nacional. Para aquellos hogares que han logrado resolver dichas inconsistencias, es importante conocer si ya están activos para el segundo ciclo de pagos.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo consultar si tu hogar ya no está suspendido y ha sido activado para el segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana 2023.

¿Cómo saber si tu hogar está activo para el segundo ciclo de la Renta Ciudadana 2023?

Una de las preguntas que más nos realizan es: ¿Cómo saber si ya no estoy suspendida en renta ciudadana? y para responderla, es fundamental que todos los hogares que han sido suspendidos en la Renta Ciudadana 2023 y que han resuelto las inconsistencias que presentaban en el primer ciclo de pagos, comprueben si ya están activos. Tener activo tu hogar en el segundo ciclo de pagos significa que ya no estás suspendido, pero debes cumplir todo el proceso de condicionalidades para recibir el incentivo.

Existen dos formas de comprobar si tu hogar se encuentra activo:

1. Acércate presencialmente a las oficinas del programa Familias en Acción

La forma más recomendable de consultar si tu hogar ya no está suspendido es acercándote personalmente a las oficinas del programa Familias en Acción, Tránsito a Renta Ciudadana. Allí podrás consultar con un asesor para verificar tu estado y comprobar si ya estás activo para el segundo ciclo de pagos. (Aquí todas las oficinas del DPS)

Actualmente, ya hay hogares que aparecen como activos en el SIFA IV (Sistema de Información de Familias en Acción) después de haber estado suspendidos. Esto se hace de manera automática desde el 25 de mayo, cuando Prosperidad Social volvió a revisar el Sisbén y la Registraduría Nacional para identificar hogares que no tenían inconsistencias. De esta forma, los hogares suspendidos quedaron activos en el sistema.

2. Comunícate con Prosperidad Social a través de sus líneas de atención

La segunda forma para comprobar tu estado en el programa es a través de las líneas de atención de Prosperidad Social, ya sea por WhatsApp, llamada o chat virtual. aquí te dejamos todos los canales de atención del DPS.

Sin embargo, se recomienda la consulta presencial para obtener información más actualizada, ya que algunos asesores de Prosperidad Social pueden no tener la información que necesitas debido a que el sistema SIFA se actualiza automáticamente.

Por ultimo y no menos importante es importante que realices la consulta con tu cédula de los beneficiarios de la renta ciudadana en el banco Agrario para confirmar que ya cuentas con la modalidad de pago activa.

¿Por qué algunos hogares siguen suspendidos?

Si tu hogar aún aparece como suspendido en el segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana 2023, es posible que aún tengas inconsistencias en los registros del Sisbén o la Registraduría Nacional.

Prosperidad Social verificó el registro del Sisbén el 25 de mayo para ver si tu hogar todavía tenía errores en la información. Un ejemplo que nos puede ilustrar esta situación es que en un municipio se suspendieron más de 22 mil hogares; sin embargo, sólo aparecieron cerca de 2 mil hogares ya activos en un último filtro del Sisbén.

Es recomendable que verifiques si persisten las inconsistencias en los registros y, si es así, acudas a las oficinas del Sisbén para solucionar estos inconvenientes.

¿Los hogares suspendidos recibirán el segundo pago de la Renta Ciudadana?

Si ya has verificado que tu hogar está activo para el segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana 2023, es posible que te preguntes si recibirás el segundo pago. La respuesta es sí, la directora Cielo Rusinque aseguro que en el segundo ciclo de pago se realizaría el pago acumulado para los que no cobraron el primero.

Este proceso incluye la actualización y verificación de la información del Sisbén, así como la de novedades en el SIFA IV. Además, se deben cumplir las corresponsabilidades en materia de salud y educación para que se realice la liquidación del incentivo.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba