Renta Ciudadana

Banco Agrario: 27 de Diciembre inicia pago de Renta Ciudadana a beneficiarios bancarizados

La fecha destinada para el último pago del año correspondiente al subsidio de Renta Ciudadana iniciará el 27 de Diciembre para hogares bancarizados.

El subsidio correspondiente al mes de diciembre comenzará a depositarse en varios días cruciales, y aquí te explicamos cómo funcionará este proceso para diferentes tipos de beneficiarios.

Fecha de pago sexto ciclo

Actualmente, el ciclo de pago número 5 está abierto y finaliza el 26 de Diciembre, pero quedan incertidumbres sobre la posibilidad de iniciar un nuevo ciclo antes de que termine 2024. Aquí te dejamos un resumen detallado de los cinco ciclos programados hasta ahora para 2024.

  • Ciclo 1: desde el 30 de abril al 17 mayo
  • Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto
  • Ciclo 3 y 4: 30 de septiembre al 29 de octubre
  • Ciclo 5: 28 de noviembre al 26 de diciembre, en período de pago.
  • Sexto ciclo: El pago está previsto para llevarse a cabo en diciembre de 2024.
  • Séptimo ciclo: Programado para enero de 2025, gracias a la colaboración con el Ministerio de Hacienda.

Pagos para Beneficiarios Bancarizados

Para aquellos que reciben su Renta Ciudadana a través de cuentas bancarias como Movii, Bico o mediante tarjetas del Banco Agrario, el pago está programado para iniciarse el 27 de diciembre. Esto aplica exclusivamente a aquellos cuyos datos están registrados correctamente en estas plataformas.

Pagos para Beneficiarios No Bancarizados

Las personas que obtienen este subsidio mediante giros tendrán que tener un poco más de paciencia, ya que el desembolso se realizará la primera semana de enero. Aunque no se ha fijado una fecha exacta, se espera que el proceso se desarrolle sin inconvenientes.

¿Cuáles líneas van a pagar?

En este sexto y último ciclo de 2024, se efectuarán alrededor de 543 mil pagos según el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Los desembolsos están destinados a cubrir dos importantes programas: el Renta Ciudadana (Valoración del Cuidado) y la Devolución del IVA.

Es crucial que los beneficiarios de estos programas estén atentos a la información oficial para asegurarse de las fechas exactas.

Cómo confirmar si su hogar es beneficiario

Si deseas verificar tu inclusión en el listado de beneficiarios para el próximo pago, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  • Visita la Página Oficial: Accede a la plataforma oficial de la Renta Ciudadana a través de rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  • Contacto Enlaces Municipales: Puedes visitar los puntos de atención en las alcaldías locales, donde los Enlaces Municipales están disponibles para resolver tus dudas.

Es importante recordar que, mientras el Banco Agrario es responsable de efectuar los pagos, la selección de quién recibirá estos subsidios corre a cargo de Prosperidad Social.

Posibles cambios en las fechas de pago

Aunque el 27 de diciembre es la fecha señalada para el inicio de los pagos, hay que tener en cuenta que pueden surgir modificaciones de última hora.

La plataforma del Banco Agrario reflejará esta información a partir del viernes 27, tras la conclusión del quinto ciclo el día anterior. Es posible que aquellos no bancarizados experimenten pequeñas demoras en tanto en la recepción de sus pagos como en la actualización de la información en el sistema.

Resolviendo tus dudas sobre la Renta Ciudadana y Devolución del IVA

Para quienes aún tengan dudas o preguntas sobre el proceso de pago, Prosperidad Social ha puesto a disposición diversos canales de comunicación que pueden facilitarte la aclaración de cualquier inquietud.

Banco Agrario

  • Página Web: Banco Agrario
  • Correo Electrónico: rentaciudadana@bancoagrario.gov.co
  • Línea Telefónica en Bogotá: (60-1) 7948567
  • Línea Gratuita Nacional: 018000955500

Prosperidad Social

  • WhatsApp: 3188067329
  • Líneas de Atención Nacional: (601) 3794840 / 01 8000 95 11 00 (de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., y sábados de 8 a.m. a 1 p.m.).
  • Mensaje de Texto Gratuito: Código 85594
  • Página Web: Prosperidad Social

Una comunicación sólida y efectiva es clave para asegurar que todos los beneficiarios reciban su pago a tiempo y sin inconvenientes. Mantente informado y aprovecha estos recursos si necesitas asistencia adicional.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba