
Con el final del año a la vuelta de la esquina, muchos beneficiarios de la Renta Ciudadana se preguntan si van a realizar otro pago en Diciembre.
Después de consultar con el Banco Agrario y con asesores de Prosperidad Social, le confirmaron al equipo de Ayudas10 que el siguiente pago se realizará tan pronto termine este ciclo de pagos. Es decir que se espera confirmación oficial después del 27 de Diciembre.
- Link actualizado Banco Agrario: Pago a nuevos beneficiarios Renta Ciudadana e IVA
- Banco Agrario: Últimos días para reclamar el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
- Subsidio Colombia Mayor: Pago escalonado por departamentos
Este programa, administrado por el Departamento para la Prosperidad Social, es fundamental para muchas familias colombianas que se encuentran en situación de pobreza y buscan saber con antelación cuándo podrán contar con este apoyo económico.
Pagos pendientes del 2024
La Renta Ciudadana estructura sus pagos en ciclos cuidadosamente programados a lo largo del año. Actualmente, el ciclo de pago número 5 está abierto y finaliza el 26 de Diciembre, pero quedan incertidumbres sobre la posibilidad de iniciar un nuevo ciclo antes de que termine 2024. Aquí te dejamos un resumen detallado de los cinco ciclos programados hasta ahora para 2024.
- Ciclo 1: desde el 30 de abril al 17 mayo
- Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto
- Ciclo 3 y 4: 30 de septiembre al 29 de octubre
- Ciclo 5: 28 de noviembre al 26 de diciembre, en período de pago.
- Sexto ciclo: El pago está previsto para llevarse a cabo en diciembre de 2024.
- Séptimo ciclo: Programado para enero de 2025, gracias a la colaboración con el Ministerio de Hacienda.
Dentro de este periodo, alrededor de 2,8 millones de hogares, identificados con las letras A y B del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), recibirán un subsidio que podría ascender a 500,000 pesos. La cantidad exacta varía dependiendo de la región y del índice de vulnerabilidad.
La Renta Ciudadana va más allá de los simples giros monetarios. Su misión principal es reducir la desigualdad social y asegurar que todos los colombianos tengan acceso a alimentos suficientes y de calidad. Este compromiso integral abarca aspectos fundamentales como la salud, la educación y el servicio básico de los beneficiarios.
¿Cómo se puede acceder al pago?
Diversos canales han sido habilitados para que los beneficiarios puedan acceder a sus pagos de forma cómoda y segura. A continuación, detallamos las opciones disponibles:
- Banco Agrario
- Corresponsales bancarios
- Las billeteras electrónicas, como Bico y Movii
- Abono a cuenta de ahorros
Para verificar dónde y cómo se debe acudir a recibir el subsidio, los beneficiarios pueden consultar el sitio web del Banco Agrario. Ingresando su tipo y número de documento de identidad en el sistema disponible en la página, podrán confirmar si tienen un giro pendiente para retirar y cuál es su punto de pago asignado.
Con esta información, los beneficiarios estarán bien preparados para administrar sus recursos de la mejor manera posible, aprovechando al máximo el soporte provisto por la Renta Ciudadana.
Consultar el método de pago en el Banco Agrario
El Banco Agrario ha sido elegido como la entidad responsable de realizar las transferencias económicas. En el siguiente apartado puede realizar la consulta por cédula en el Banco Agrario, asegúrese de realizar los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web del Banco Agrario
- Seleccione el tipo de identificación
- Escriba su número de cédula o de identificación
- Haga clic en la autorización de tratamiento de datos
- Escriba el código de seguridad que aparece en la imagen
- Haga clic en consultar
Los pagos serán entregados a través del Banco Agrario de Colombia. Las modalidades disponibles son las siguientes:
- Giro: A través de corresponsales bancarios como SuperGIROS, SURED, Reval, Efecty, EPago y Punto de Pago.
- Abono en Cuenta: Si tienes una cuenta en el Banco Agrario o utilizas aplicaciones como BICO o Movii, podrás recibir tu dinero directamente en tu cuenta.