SubsidiosVivienda

Subsidio para el Pago de Arriendo en Colombia 2025: Montos, Requisitos y Cómo Aplicar sin Sisbén

Este año, miles de familias podrán recibir hasta $854.100 mensuales para pagar su arriendo. Conoce cómo postularte paso a paso.

En Colombia, pagar arriendo se ha vuelto un reto para millones de hogares. La inflación, el aumento de los servicios y los ingresos limitados hacen que muchos busquen alternativas reales para no perder su vivienda.

La buena noticia es que en 2025 sigue vigente y mejorado el subsidio de arriendo, que ofrece alivio económico a quienes más lo necesitan.

Aquí te explicamos todo lo que debes saber para acceder a esta ayuda, sin necesidad de estar inscrito en el Sisbén si aplicas por medio de una caja de compensación.

¿Qué es el subsidio de arriendo en Colombia?

Es un apoyo mensual en dinero que se entrega a familias que no tienen casa propia y arriendan una vivienda. Su objetivo es brindar estabilidad económica y social, permitiendo a los beneficiarios enfocarse en otros aspectos esenciales de su vida, como educación, salud o emprendimiento.

Duración del subsidio: de 12 a 24 meses, dependiendo de la entidad que lo otorgue.

Monto del subsidio de arriendo en 2025

En 2025, el monto máximo aprobado para este subsidio es de hasta $854.100 mensuales, un incremento frente a años anteriores, pensado para compensar el aumento del valor de los arriendos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y otras.

(Ver más: ¡Atención beneficiarios! Llega la Renta Básica Solidaria para adultos mayores)

¿Quién puede recibir esta ayuda?

Para postularte al subsidio debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser afiliado a una caja de compensación familiar (Colsubsidio, Compensar, Cafam, etc.).
  • El jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  • Los ingresos del hogar no deben superar 2 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV).
  • No tener vivienda propia en Colombia.
  • No haber recibido antes subsidios de vivienda.
  • La vivienda arrendada debe estar libre de embargos o hipotecas.
  • No estar sancionado por uso indebido de subsidios.
  • No se requiere estar en el Sisbén (en el caso de subsidios vía caja de compensación).

¿Cómo postularte al subsidio de arriendo?

  1. Consulta con tu caja de compensación: entra a su sitio web o acércate a una oficina.
  2. Reúne los documentos necesarios:
    • Cédulas del grupo familiar.
    • Certificado laboral.
    • Contrato de arriendo.
    • Comprobantes de ingresos y demás que solicite la caja.
  3. Llena el formulario de solicitud (en línea o presencial).
  4. Presenta tu solicitud en las fechas indicadas en la convocatoria oficial.
  5. Espera el estudio y la respuesta de la caja. Te avisarán si fuiste seleccionado.

Importante: No entregues dinero a terceros. ¡El trámite es 100% gratuito!

¿Dónde solicitar esta ayuda?

Las principales cajas de compensación familiar que gestionan este subsidio son:

  • Colsubsidio
  • Compensar
  • Cafam
  • Comfandi (Cali)
  • Comfenalco (Antioquia, Cartagena, Quindío, etc.)
  • Cajacopi, entre otras.

Cada caja tiene cronogramas distintos, por eso es clave consultar directamente sus sitios web oficiales.

¿En qué se diferencia del subsidio de compra de vivienda?

Tipo de subsidio¿Requiere Sisbén?¿Para qué sirve?
Subsidio de arriendo❌ NoPara pagar el alquiler mensual.
Subsidio de compra✅ SíPara comprar casa nueva o usada.
Mejoramiento de vivienda✅ SíPara adecuar casa propia.

El subsidio de arriendo es ideal para quienes trabajan y cotizan, pero aún no han podido adquirir vivienda propia y necesitan alivio inmediato.

Recomendaciones clave

✔️ Infórmate siempre por canales oficiales.
✔️ No compartas tus datos con terceros no autorizados.
✔️ Ten tus documentos listos para aplicar tan pronto abran las convocatorias.
✔️ Revisa cada año las actualizaciones del monto y requisitos.

¿Por qué es importante este subsidio?

Porque miles de familias colombianas podrían quedar sin techo si no reciben este tipo de ayudas. El subsidio de arriendo permite mantener una vida digna, proteger a los niños, conservar la estabilidad laboral y seguir construyendo un futuro.

Es una medida concreta de justicia social en medio de una economía difícil.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba