
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) inició este miércoles 4 de junio de 2025 el quinto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, beneficiando a más de 1,6 millones de personas en todo el país.
La directora encargada, Carolina Hoyos, explicó que este ciclo estará vigente hasta el 20 de junio, y que se girarán $212.610 millones de pesos, distribuidos a través del Banco Agrario y su red de aliados.
¿Cuándo y cómo se pagará?
El pago se realizará de manera progresiva según la modalidad asignada:
- Desde el 4 de junio: los beneficiarios bancarizados (con cuenta en el Banco Agrario o billetera digital Movii) comenzarán a recibir el incentivo de forma automática.
- Desde el 5 de junio: quienes cobran por giro, ya sea en sucursales del Banco Agrario o a través de corresponsales bancarios aliados, podrán acercarse con su cédula a los puntos autorizados para reclamar el subsidio.
La fecha exacta de pago será informada a cada beneficiario vía mensaje de texto, por lo que es fundamental tener actualizados los datos personales.
¿Cuánto se paga este mes?
En este ciclo:
- 508.506 adultos mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de $225.000, como parte de la estrategia del Gobierno de priorizar a los más vulnerables.
- El resto de beneficiarios recibirá el monto estándar de Colombia Mayor, según lo estipulado en el programa.
¿Dónde consultar si ya puedes cobrar?
Puedes verificar si el pago ya está disponible en el siguiente enlace oficial del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Solo necesitas ingresar tu número de cédula. También puedes acercarte al punto de atención de tu alcaldía municipal o comunicarte a las líneas oficiales de Prosperidad Social:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
¿Por qué es importante actualizar tus datos?
Prosperidad Social recuerda a los beneficiarios que mantener sus datos actualizados en el Sisbén y en los canales de contacto es vital para asegurar la continuidad del subsidio y evitar retrasos en los pagos. Esto se puede hacer fácilmente contactando a los enlaces municipales o a través de las líneas de atención.
“Desde Prosperidad Social cumplimos con el anhelo del presidente Gustavo Petro de defender a nuestros abuelos, abuelas, madres, padres y cuidadores, porque es defender el derecho a envejecer con dignidad”, señaló Carolina Hoyos, directora encargada del DPS.
El Gobierno del Cambio busca extender la cobertura del programa para llegar a los 3 millones de adultos mayores que aún viven en pobreza y no cuentan con ninguna pensión ni ingreso.















