
El programa Renta Ciudadana sigue siendo uno de los pilares del Gobierno colombiano para combatir la pobreza extrema y moderada, a través de transferencias monetarias condicionadas a los hogares más vulnerables.
- SuperGiros Renta Ciudadana
- ¿Por qué no soy beneficiaria de la Renta Ciudadana?
- Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula
Este subsidio es ejecutado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y en 2025 contempla seis ciclos de pagos, el segundo de los cuales está previsto para junio.
¿Cómo saber si eres beneficiario del pago de junio?
Para consultar si tu hogar ha sido incluido en el ciclo de pagos de junio, sigue estos pasos:
- Ingresa a: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Haz clic en “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
- Digita tu tipo de documento, número, fecha de nacimiento y completa el captcha.
- Pulsa el botón “Consultar”.
- El sistema te mostrará si tu hogar fue seleccionado y te dará detalles del pago.
¿Cuánto pagan en Renta Ciudadana?
Los pagos varían entre 220.000 y 500.000 pesos por ciclo, dependiendo de:
- Tamaño y conformación del hogar
- Clasificación en el Sisbén IV
- Línea de intervención asignada
- Criterios de priorización
La línea más destacada actualmente es Valoración del Cuidado, dirigida a:
- Madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años
- Personas con discapacidad severa
- Adultos mayores dependientes
- Comunidades indígenas
Consulta el monto exacto que recibirás en esta calculadora oficial: Calculadora de montos Renta Ciudadana.
Calendario de pagos Renta Ciudadana 2025
El segundo ciclo de pagos se espera entre el 16 y el 27 de junio. A continuación, el calendario tentativo completo:
| Ciclo | Mes | Fecha estimada |
|---|---|---|
| 1 | Mayo | 7 al 25 de mayo |
| 2 | Junio | 16 al 27 de junio |
| 3 | Agosto | Por confirmar |
| 4 | Septiembre | Por confirmar |
| 5 | Noviembre | Por confirmar |
| 6 | Diciembre | Por confirmar |
⚠️ Las fechas exactas serán confirmadas por Prosperidad Social en sus canales oficiales.
¿Cómo se reclaman los pagos?
Dependiendo de tu situación bancaria, el cobro puede hacerse así:
Si estás bancarizado:
- Transferencia directa a tu cuenta del Banco Agrario
- O billeteras digitales como Bico y Movii
Si no estás bancarizado:
- Puedes cobrar el giro en puntos autorizados como:
Efecty, SuperGIROS, Reval, Punto Pago y ePago - Sigue el cronograma por pico y cédula que publican en cada ciclo
Canales de atención
Si tienes dudas o problemas con tu pago, contacta a Prosperidad Social a través de:
- WhatsApp: 318 806 7329
- Página oficial: https://prosperidadsocial.gov.co
- También puedes acercarte a un punto de atención territorial más cercano.

















