Renta Ciudadana

Prosperidad Social confirma pago de Renta Ciudadana y Devolución IVA a beneficiarios

¡La espera terminó! Más de 778.000 familias recibirán un nuevo pago de subsidios Renta Ciudadana y Devolución del IVA desde esta semana.

Transferencias monetarias Renta Ciudadana y Devolución del IVA en noviembre

Prosperidad Social ha confirmado el inicio del quinto ciclo de transferencias monetarias correspondientes a los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La entidad ha dispuesto un fondo de 324.061 millones de pesos para beneficiar a 778.408 hogares en todo el país.

El periodo de pago, que inicialmente fue de solo una semana, ha sido ampliado para garantizar que todos los beneficiarios puedan reclamar los recursos a tiempo.

Leer más: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula

Fechas clave y el impacto de $324.000 Millones para el quinto ciclo

El quinto ciclo de pagos se efectuará a través del Banco Agrario de Colombia y su amplia red de aliados, cubriendo todos los rincones del territorio nacional. La gran novedad es la extensión del plazo de pago, lo que brinda mayor flexibilidad a los beneficiarios para acceder a su dinero.

  • Fecha de Inicio del Pago: Esta semana de noviembre (a partir del día 13 de noviembre).
  • Fecha Límite Extendida: La jornada de transferencias se extenderá hasta el 23 de noviembre de 2025.
  • Monto de Inversión: Se destinarán $324.061 millones de pesos para este ciclo.
  • Foco Principal: Se destaca que en los hogares beneficiados hay 811.966 niñas y niños menores de 6 años, reafirmando la orientación de las transferencias al cuidado de la primera infancia.

Los 8 Departamentos con mayor número de beneficiarios

La distribución de los recursos de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA tiene una alta concentración en ocho departamentos que lideran la lista de hogares habilitados para esta transferencia.

  1. Bolívar: 58.895 hogares
  2. Córdoba: 49.789 hogares
  3. Valle del Cauca: 49.567 hogares
  4. Atlántico: 43.535 hogares
  5. Nariño: 43.223 hogares
  6. La Guajira: 42.032 hogares
  7. Cesar: 42.783 hogares
  8. Magdalena: 41.055 hogares

Es crucial recordar que las transferencias no son acumulables, por lo que cada hogar debe reclamar su pago correspondiente al quinto ciclo dentro de las fechas establecidas (hasta el 24 de noviembre).

¿Cómo consultar si tiene un pago disponible en el Banco Agrario?

El Banco Agrario de Colombia es uno de los operadores principales de estos programas. Para saber si tiene dinero por reclamar, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co
  2. Haga clic en el botón “Consulte aquí”
  3. Seleccione la opción “Renta Ciudadana y Devolución del IVA”
  4. Ingrese su número de cédula
  5. Acepte el tratamiento de datos
  6. El sistema le dirá si tiene giro disponible y dónde reclamarlo
consulta por cédula renta ciudadana

Ambos programas hacen parte de la estrategia del DPS para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de hogares en situación de vulnerabilidad.

Integración de programas: El nuevo enfoque de la política social

Este ciclo de transferencias refuerza el proceso de integración entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, una medida ordenada por el Plan Nacional de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida«.

El objetivo de esta fusión de esfuerzos es mejorar la eficiencia y la cobertura de la ayuda social, llegando de manera más efectiva a los hogares que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Beneficios de la integración para los hogares

La integración de los dos programas busca un impacto social mayor mediante:

  • Optimización del uso de los recursos públicos.
  • Mejora en la identificación y selección de beneficiarios.
  • Ampliación de la cobertura total de la política social.
  • Garantía de entregas más oportunas y complementarias a quienes más lo necesitan.

Proyección del próximo ciclo y recomendaciones oficiales

Prosperidad Social ya tiene programado el sexto ciclo de pagos para el mes de diciembre (del 4 al 15), con una asignación de 320.000 millones de pesos para cerca de 770.000 hogares.

La entidad hace un llamado vital a todos los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, ya que esto es fundamental para garantizar una entrega sin contratiempos.

Finalmente, Prosperidad Social reitera que todos los trámites para acceder a estos programas son gratuitos; no se requiere de pagos, tramitadores, ni entregar información personal a terceros. Para consultar fechas, puntos de pago específicos o resolver cualquier inquietud, los beneficiarios deben usar exclusivamente los canales oficiales:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea Nacional Gratuita: 01 8000 95 1100
  • Oficinas Regionales de Prosperidad Social.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba