Unidad de Víctimas

Indemnizaciones a Víctimas: Más de $1.500 millones en Quindío y consulta su estado por cédula

Noticia histórica para víctimas Quindío; Más de 1.500 millones de pesos en indemnizaciones ya están en manos de los sobrevivientes del conflicto.

entregando la carta de indemnización a un sobreviviente del conflicto en Quindío

La Unidad para las Víctimas, bajo la dirección de Adith Rafael Romero, ha llevado a cabo una significativa jornada de reparación en el municipio de Córdoba, Quindío. En un acto que refuerza la estrategia «Del Escritorio Al Territorio», se entregaron 144 cartas de indemnización a sobrevivientes del conflicto armado.

Esta compensación económica asciende a más de $1.500 millones de pesos, marcando un avance crucial en la reconstrucción de los proyectos de vida de las familias de la región.

Indemnizaciones por $1.500 Millones

La entrega de esta compensación económica es un acto de justicia y reparación integral. El monto total de más de $1.500 millones se destinó a avanzar en los procesos de reparación para las familias que, con valentía, han resistido las secuelas de la violencia.

La jornada no solo llevó el recurso económico a los municipios del Quindío, sino que también acercó los servicios esenciales del Estado a quienes más los necesitan.

La indemnización es fundamental para que los sobrevivientes puedan consolidar iniciativas productivas, mejorar sus condiciones habitacionales o invertir en educación, impulsando así el cierre definitivo de los daños causados por el conflicto.

Adith Rafael Romero, entregando la carta de indemnización a un sobreviviente del conflicto en Quindío

Criterios de Priorización de Pagos: ¿Cómo Acelerar su Indemnización?

Para aquellas víctimas inscritas RUV que aún esperan su compensación, la Unidad reitera que los pagos se asignan con base en criterios de priorización estrictamente legales. El objetivo es atender primero a los casos que presentan mayor vulnerabilidad.

Las rutas de indemnización que rigen la entrega de las cartas son:

  1. Edad Avanzada: Se prioriza a las víctimas que superan los 74 años de edad al momento en que la Unidad revisa su caso.
  2. Enfermedades Graves: Se incluyen personas que sufren de condiciones de salud clasificadas como graves, ruinosas o catastróficas. Es obligatorio presentar una certificación médica oficial que valide esta condición.
  3. Orden Cronológico: Una vez cubierta la población priorizada por edad o enfermedad, el resto de los pagos se asignan en estricto orden de inscripción en el RUV y la fecha del hecho victimizante.

Clave para el Adelanto: Las víctimas que cumplen con los criterios de Edad Avanzada o Enfermedad Grave deben actualizar de inmediato su información de contacto y de salud ante la Unidad para que su proceso pueda ser priorizado y el pago se gestione con mayor celeridad.

Canales oficiales y requisitos para recibir la carta

La Unidad para las Víctimas emite un llamado vital: las víctimas deben evitar intermediarios y usar exclusivamente los canales oficiales para cualquier consulta sobre el estado de su proceso y la posible fecha de pago.

Para ser considerado apto y recibir la indemnización en la jornada de pago, el beneficiario debe cumplir con estas condiciones administrativas:

  • Estar correctamente inscrito en el RUV con la valoración de daños debidamente validada.
  • No haber recibido previamente la compensación económica por el mismo hecho victimizante.
  • Tener el documento de identidad vigente y sin inconsistencias en el registro interno de la Unidad.
  • Contar con la Carta de Pago o Resolución de Indemnización (documento oficial que notifica el turno de pago).

Vías de Consulta de su estado

Para verificar el estado de su caso, la Unidad pone a disposición los siguientes canales oficiales:

Vía de ConsultaDetalle del Contacto
Línea Telefónica NacionalLínea gratuita 01 8000 911 119. Desde Bogotá, llame al 601 426 1111.
Punto de Atención/Centro RegionalAcuda al centro más cercano a su residencia. Las ubicaciones exactas se pueden consultar en el portal web de la Unidad.
Web OficialVerifique la consulta de indemnizaciones en línea en la página oficial de la Unidad para las Víctimas, ingresando su número de documento de identidad.

Mantener la información actualizada y utilizar constantemente estos canales oficiales es la estrategia más segura para garantizar la correcta y oportuna recepción de esta importante compensación económica destinada a la reconstrucción de sus vidas.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba