¡Atención familias damnificadas! Ya comenzaron los pagos del bono de $500.000 de la UNGRD en septiembre.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos del bono único de $500.000, dirigido a jefes y jefas de hogar afectados por las lluvias extremas del fenómeno de La Niña.
Este subsidio, contemplado en el Decreto 2113 de 2022 y la Resolución 1268, busca brindar un alivio inmediato a las familias damnificadas, permitiéndoles cubrir necesidades básicas tras las emergencias climáticas.
“El bono es una medida de apoyo económico y de dignificación a quienes han sufrido las consecuencias más graves de las lluvias”, indicó la entidad en su más reciente comunicado.
Leer más: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula
¿Quién puede recibir el bono de la UNGRD?
Podrán acceder al bono de $500.000 quienes:
- Están inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA).
- Fueron reconocidos como jefes o jefas de hogar afectados.
- Figuran en los listados aprobados por la UNGRD.
Importante: el bono tiene un plazo de 60 días para el cobro. Si no se reclama en ese tiempo, se pierde.
Cómo consultar con tu cédula si eres beneficiario

- Ingresa a www.gestiondelriesgo.gov.co
- Selecciona la opción “Consulta de Inconsistencias RUNDA”
- Digita tu número y tipo de documento
- Escoge tu departamento y municipio
- Haz clic en “Consultar”

Resultados posibles:
- Beneficiario activo: puedes cobrar de inmediato.
- Registrado sin jefatura: debes actualizar datos en la alcaldía.
- No registrado: no eres elegible para este ciclo.
- Datos inconsistentes: se requiere verificación presencial.
Dónde cobrar el bono
La UNGRD paga a través de SuperGIROS y su red de aliados. Para verificar si ya tienes un giro disponible:
- Ingresa a www.supergiros.com.co
- Haz clic en “¿Ya llegó mi giro?”
- Digita tu número de cédula
- Verifica el captcha y selecciona “Consultar”
Recuerda revisar el pico y cédula de tu municipio antes de acercarte al punto de pago.
Zonas priorizadas en septiembre
Entre los departamentos con más hogares beneficiados están:
- Cauca: 1.234 familias
- Magdalena: 376
- Santander: 216
- Arauca: 205
- Chocó: 181
- Cesar: 160
- Nariño: 111
- Huila: 82
También se realizan pagos en municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Cundinamarca. Estos listados pueden variar según la actualización de RUNDA y la priorización por afectaciones.
Cuidado con los fraudes
La entidad advirtió que el proceso es 100% gratuito y sin intermediarios. Ten en cuenta:
- Nadie puede cobrar por “activar” tu bono.
- No entregues datos personales a terceros.
- Desconfía de llamadas o enlaces sospechosos.
El único canal válido para este subsidio es la UNGRD junto con las alcaldías municipales.
Con esto, miles de hogares damnificados por las lluvias en Colombia reciben un alivio económico para salir adelante tras la emergencia climática.















