Damnificados

¡Urgente! Ya pagan $500.000 de UNGRD en octubre: Consulta si eres jefe de hogar beneficiario

El bono de $500.000 para damnificados ya comenzó a pagarse en octubre: Le indicamos cómo consultar si su hogar está en la lista.

Ya pagan $500.000 de UNGRD en octubre

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha confirmado una noticia urgente para miles de familias en Colombia: el inicio del nuevo ciclo de pagos del bono único de $500.000.

Este subsidio está dirigido exclusivamente a los jefes y jefas de hogar que fueron damnificados por las graves lluvias generadas por el fenómeno de La Niña. Es crucial actuar rápido para asegurar el cobro.

Leer más: Banco Agrario Renta Ciudadana verifica por cédula

¡Urgente! Arranca el pago de $500.000 de la UNGRD en octubre

Este apoyo económico, respaldado por el Decreto 2113 de 2022 y la Resolución 1268, tiene como objetivo brindar un alivio inmediato a los hogares más afectados. La UNGRD indicó que el bono es una medida de apoyo económico y de dignificación tras las consecuencias de las emergencias climáticas.

El nuevo ciclo de pagos se activa en el mes de octubre y se realiza a través de SuperGIROS y su red de aliados.

El plazo de 60 días que puede hacerle perder el subsidio

Es vital que los beneficiarios tengan en cuenta una regla de oro para no perder el dinero:

  • Plazo Máximo: El bono de $500.000 tiene un plazo de 60 días calendario para ser cobrado, contados a partir de su fecha de emisión.
  • Consecuencia: Si el subsidio no se reclama dentro de este tiempo, se pierde y el dinero es devuelto a la entidad, impidiendo el acceso a este apoyo.

¿Cómo consultar si su hogar recibe el bono de $500.000?

Solo pueden acceder a este apoyo los hogares que están debidamente inscritos y que la UNGRD ha reconocido como elegibles. La clave está en figurar como jefe de hogar activo en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA).

Consultar Bono de $500,000

Pasos para la consulta con cédula (Inscripción RUNDA)

Para verificar su estado y saber si puede cobrar los $500.000, siga este proceso oficial:

  1. Ingrese al Portal Oficial: Vaya a la página web: www.gestiondelriesgo.gov.co
  2. Seleccione la Opción: Busque y haga clic en la opción “Consulta de Inconsistencias RUNDA”.
  3. Digite Datos: Ingrese su número y tipo de documento (Cédula de Ciudadanía).
  4. Ubicación: Escoja el departamento y municipio donde fue damnificado.
  5. Finalizar: Haga clic en “Consultar”.
Consultar Bono de $500,000 UNGRD

Resultados posibles y qué significan

Al realizar la consulta, recibirá uno de los siguientes mensajes:

  • Beneficiario activo: ¡Puede cobrar de inmediato! Su giro está listo.
  • Registrado sin jefatura: Debe actualizar sus datos en la alcaldía para que se le reconozca como jefe/a de hogar.
  • No registrado: No es elegible para este ciclo de pagos de damnificados.
  • Datos inconsistentes: Se requiere verificación presencial en la oficina de Enlace municipal para corregir la información.

Departamentos priorizados para el pago

Los pagos no se realizan de forma simultánea en todo el país. La UNGRD ha priorizado zonas con el mayor número de damnificados con datos validados en el RUNDA.

Según el comunicado oficial, estos son algunos de los departamentos con un número significativo de giros para este ciclo:

  • Cauca: 1.234 familias
  • Magdalena: 376 familias
  • Santander: 216 familias
  • Arauca: 205 familias
  • Chocó: 181 familias
  • Cesar: 160 familias
  • Nariño: 111 familias
  • Huila: 82 familias

También se encuentran en la lista municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Cundinamarca. Tenga en cuenta que estos listados son dinámicos y dependen de la actualización constante del RUNDA.

Leer también: SuperGiros Renta Ciudadana

Puntos de cobro y advertencia sobre fraudes

El único mecanismo para recibir el bono de $500.000 es a través de los operadores de giros autorizados.

¿Dónde cobrar y cómo saber si el giro ya llegó?

Para verificar si su giro está disponible y dónde puede reclamarlo, siga la ruta de SuperGIROS:

  1. Web de SuperGIROS: Ingrese a www.supergiros.com.co.
  2. Verificación Rápida: Busque y haga clic en la opción “¿Ya llegó mi giro?”.
  3. Documento: Digite su número de cédula.
  4. Consulta: Verifique el captcha y seleccione “Consultar”.

Recomendación: Antes de ir al punto de pago, revise si en su municipio hay restricción de pico y cédula para evitar un viaje innecesario. Lleve siempre su Cédula de Ciudadanía original.

Cuidado con los fraudes: El proceso es gratuito

La UNGRD fue enfática al advertir sobre los intentos de estafa: el proceso es 100% gratuito y sin intermediarios.

  • No Pagar: Nadie puede cobrarle por supuestamente «activar» su bono o por incluirlo en el listado.
  • Seguridad de Datos: No entregue datos personales o códigos a terceros, especialmente si recibe llamadas o mensajes de texto sospechosos.
  • Canal Válido: El único canal para gestionar este subsidio es la UNGRD en coordinación directa con las alcaldías municipales.

Con el inicio de este pago, miles de hogares en situación de emergencia reciben el apoyo económico vital para afrontar las consecuencias de los desastres naturales.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba