Prosperidad Social abrió una nueva oportunidad para miles de personas mayores que no cuentan con pensión.

- SuperGiros Colombia Mayor ¿ya llegó mi giro? Consulta por cédula
- ¿Colombia Mayor y Bono Pensional juntos? Esto dice Prosperidad Social
Prosperidad Social anunció el inicio de la preinscripción para la Renta Básica Solidaria, un nuevo subsidio que busca garantizar un ingreso mínimo del pilar solidario a los adultos mayores que no cuentan con pensión.
Este programa hace parte del Pilar Solidario de la reforma pensional, que entrará en vigencia en 2026, y está diseñado para proteger a quienes viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
¿Quiénes pueden inscribirse?
El formulario de preinscripción está dirigido a:
- Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años.
- Personas que no reciben pensión ni apoyos económicos similares.
- Adultos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, según registros oficiales.
Este filtro inicial es clave para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
(Ver más: Banco Agrario Renta Ciudadana: consulta por cédula)
¿De cuánto será el subsidio?
Las transferencias proyectadas dentro del programa son de $230.000 mensuales por persona, administradas directamente por Prosperidad Social.
Es importante resaltar que este beneficio no se considera una pensión, sino una transferencia monetaria destinada a cubrir necesidades básicas.
Cómo diligenciar el formulario
Quienes deseen aplicar deben:
- Verificar que cumplen la edad mínima exigida.
- Tener a la mano su documento de identidad, dirección, celular y correo electrónico.
- Ingresar al formulario oficial de Prosperidad Social y llenar todos los campos solicitados.
- Revisar que los datos estén correctos antes de enviar.
- Guardar el comprobante o tomar una captura de la confirmación.

Este proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
Errores comunes a evitar
- Ingresar con una edad menor a la permitida.
- Escribir mal correos o teléfonos.
- Usar direcciones incompletas.
- Hacer registros duplicados.
Cuidar estos detalles aumenta la probabilidad de que el registro quede validado correctamente.
¿Qué sigue después del registro?
Una vez enviada la información, Prosperidad Social y las autoridades locales realizarán la verificación de los datos y establecerán contacto con los aspirantes que cumplan los requisitos.
La inscripción no garantiza automáticamente el giro del subsidio, pero sí asegura la prioridad en el proceso de selección y verificación.
Canales de atención de Prosperidad Social
Para resolver dudas o recibir ayuda durante el registro, Prosperidad Social habilitó varios canales:
- Línea nacional gratuita: 01 8000 951100
- Línea en Bogotá: (601) 379 1088
- WhatsApp: 318 806 7329
- Mensajes de texto: 85594
- Chat web y videollamadas en el portal oficial del DPS
Este subsidio representa un alivio económico para miles de familias en Colombia. Si tienes un familiar o conocido en condición de vulnerabilidad, comparte esta información: puede ser la oportunidad de contar con un apoyo estable para su sustento.