Miles de estudiantes podrían ver en riesgo su permanencia universitaria tras la eliminación del subsidio a la tasa de interés del ICETEX, una medida que ya genera preocupación en el sector educativo.

- Icetex elimina subsidio: así subirán las cuotas de los estudiantes
- Adiós subsidio, hola sol: así funcionará ‘Colombia Solar’ en hogares vulnerables
El debate sobre la eliminación del subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos del ICETEX suma nuevas voces. Esta vez, la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET), que agrupa a 103 universidades e IES públicas y privadas del país, expresó su preocupación por las consecuencias de la medida.
En un comunicado publicado el 11 de septiembre, el gremio advirtió que la decisión representa “un reto considerable” para los estudiantes que planificaron sus proyectos bajo condiciones distintas y reiteró la urgencia de abrir espacios de diálogo para buscar alternativas.
Leer más: ¿Se acaba Renta Joven? Prosperidad Social revela la verdad a beneficiarios del subsidio
Un cambio que golpea a los más vulnerables
La eliminación del subsidio implica que los beneficiarios pasarán de una tasa cercana al 5 % a una tasa real superior. Esto, en un contexto en el que los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 ya enfrentaban dificultades para sostener sus compromisos financieros.
“La decisión de suspender el subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos implica que los beneficiarios verán un incremento significativo en el valor de sus cuotas”, advirtió la ACIET.
Impacto en la permanencia estudiantil
Para el gremio, más allá de las cifras, lo que está en riesgo es la permanencia de miles de jóvenes en la educación superior.
“Lo que está en juego es la permanencia estudiantil, con el consecuente impacto en la salud psicosocial y en el tejido social de las familias, dado el riesgo de que miles de jóvenes no puedan culminar sus estudios”, señaló la Asociación.
El equilibrio entre sostenibilidad y justicia social
El Gobierno ha justificado la medida en la situación fiscal que atraviesa el país, aunque ha prometido que el Ministerio de Educación, el de Hacienda y el propio ICETEX trabajan en alternativas. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre las posibles soluciones.
ACIET insistió en que el gran reto será encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y justicia social, con el ICETEX como aliado de los estudiantes.
“Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e incluyente, donde la paz sea una construcción colectiva”, concluyó el gremio.















