Colombia MayorProsperidad Social

¡Atención abuelos! Prosperidad Social busca beneficiarios del bono pensional

Prosperidad Social busca a más de 3 millones de abuelos y abuelas para entregarles $230.000 mensuales a través de la campaña Dignidad Mayor. Conoce aquí cómo inscribirse.

Adultos mayores recibiendo información sobre el bono pensional de $230.000 de Prosperidad Social

La campaña Dignidad Mayor avanza en todo el país con el propósito de garantizar una renta básica solidaria de $230.000 mensuales para más de 3,1 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta iniciativa forma parte del Pilar Solidario de la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro.

“Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a esta iniciativa, podrán contar con un ingreso mensual digno”, señaló el funcionario.

Rodríguez invitó a la ciudadanía a identificar y postular a las personas mayores que cumplen los requisitos, para garantizar que ningún adulto mayor quede sin este beneficio.

Leer más: Colombia Mayor: ¿Cómo saber si ya me llegó el pago de septiembre? consulta beneficiarios

Requisitos para inscribirse en Dignidad Mayor

  • Personas mayores sin pensión.
  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral del 50 % o más, sin pensión.
  • Campesinos.
  • Población indígena, raizal, negra, afrocolombiana y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.
  • Acreditar residencia en Colombia por mínimo 10 años al momento de la inscripción.

Este listado incluye a diversos grupos poblacionales que históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a una pensión.

Proceso de inscripción (un solo paso)

  1. Virtual: ingresar a formulario en Prosperidad Social y diligenciar los datos.
  2. Presencial: acudir con el documento de identidad a:
    • Oficinas regionales de Prosperidad Social.
    • Ferias de servicios.
    • Brigadas móviles en diferentes municipios.

Todos los procesos son gratuitos y no requieren intermediarios.

¿Y si ya estoy en Colombia Mayor?

Las personas que ya reciben el subsidio de Colombia Mayor o están en lista de espera no deben inscribirse de nuevo: si cumplen con los requisitos, pasarán automáticamente al Pilar Solidario.

Canales de atención oficiales

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • WhatsApp: 3188067329
  • Línea nacional: 6013791088
  • Línea gratuita desde fijo: 01 8000 951100

Con la campaña Dignidad Mayor, el Gobierno busca garantizar que millones de adultos mayores cuenten con recursos para una vejez más digna y protegida.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba