¡$230.000 mensuales en camino! La Renta Básica Solidaria rompe récords de inscripción con más de 920.000 adultos mayores listos para el beneficio.

- ¡Atención beneficiarios! Pico y cédula para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA
- SuperGiros y Banco Agrario: ¿Ya llegó tu giro en septiembre? Verifica tu pago de Renta e IVA
¡$230.000 mensuales en camino! La Renta Básica Solidaria rompe récords de inscripción con más de 920.000 adultos mayores listos para el beneficio.
La ambiciosa transición del programa Colombia Mayor hacia el Pilar Solidario avanza a pasos agigantados. En tan solo tres semanas de despliegue nacional, Prosperidad Social ha logrado inscribir a más de 920.000 personas mayores que buscan acceder a una renta básica solidaria de $230.000 mensuales.
Este programa busca dignificar la vejez y garantizar un ingreso a quienes se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Leer también: Consultar puntaje del Sisbén por cédula
Cifra Histórica: Más de 920.000 ‘Abuelos’ y ‘Abuelas’ Rumbo al Pilar Solidario
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, confirmó el éxito de la campaña Dignidad Mayor – Pilar Solidario, destacando que el objetivo final es llegar a 1,4 millones de potenciales beneficiarios en esta fase. Este esfuerzo se enmarca en la promesa de entregar una renta básica solidaria a más de 3 millones de personas mayores en el país.
El alto interés en esta ayuda se refleja en las estadísticas de inscripción:
- Mujeres Inscritas: 591.425
- Hombres Inscritos: 334.563
- Monto del Beneficio: $230.000 pesos mensuales por beneficiario.
- Meta Final del Pilar Solidario: Apoyar a más de 3 millones de personas mayores.
Las jornadas de inscripción masiva se han concentrado en las regiones con mayor demanda, destacando el apoyo de las gerencias regionales y las alcaldías locales.
Leer más: Banco Agrario: Link de pago septiembre Renta Ciudadana o Devolución del IVA
Los Departamentos y Ciudades con Mayor Número de Registros
La entidad ha identificado picos de inscripción en varias zonas del país, lo que demuestra la necesidad urgente de este subsidio.
Los cinco departamentos con mayor número de registros son:
- Antioquia: 91.110
- Valle del Cauca: 77.707
- Santander: 64.914
- Atlántico: 58.387
- Cundinamarca: 58.290
Además, las ciudades de Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla son las que concentran el mayor número de solicitudes de ingreso.
Leer más: Ficha técnica de Sisbén núcleo familiar
Requisitos Clave y Cómo Inscribirse a la Renta Básica Solidaria de $230.000
El Pilar Solidario está diseñado para personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que no cuenten con pensión. La inscripción es gratuita y no requiere de intermediarios.
¿Quiénes Pueden Ser Beneficiarios del Pilar Solidario?
Para acceder a la renta básica solidaria de $230.000, los potenciales beneficiarios deben cumplir con uno de los siguientes perfiles:
- Edad y Situación Laboral: Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años sin pensión.
- Pérdida de Capacidad Laboral: Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % (que no tengan pensión).
- Grupos Poblacionales Específicos: Campesinos, indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
- Cuidadores: Personas que cuidan a individuos con discapacidad y que no cuentan con ingresos propios.
Leer también: SuperGiros consultar Devolución del IVA
Pasos para Realizar la Inscripción (Virtual o Presencial)
Prosperidad Social ha habilitado dos vías para que los ciudadanos se registren en el programa:
- Inscripción Virtual: Acceder directamente a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario en línea disponible en: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
- Inscripción Presencial: Dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social, asistir a las ferias de servicios o a las brigadas móviles. Se debe llevar el documento de identidad.
Importante: Quienes ya forman parte del programa Colombia Mayor o están en la lista de espera no necesitan realizar un nuevo proceso de inscripción, ya que sus datos serán validados automáticamente.
El Contexto Legal y las Próximas Actualizaciones
La iniciativa de la Renta Básica Solidaria a través del Pilar Solidario reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la dignificación de la vejez, haciendo una transición del actual modelo de Colombia Mayor. La entidad subraya que todos los procesos son gratuitos y que la información recopilada será verificada a través del Sistema de Información de Colombia Mayor.
Una vez finalizado el proceso de validación de datos de los más de 920.000 inscritos y los que se sumen en las próximas semanas, la entidad comunicará los resultados y los pasos a seguir para el primer desembolso de los $230.000 mensuales. Se invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales de Prosperidad Social para evitar caer en fraudes o intermediaciones.