La clave para acceder a ayudas y subsidios está en el nuevo ‘ABC del Sisbén’.

La Secretaría Distrital de Planeación (SDP) acaba de lanzar la actualización del documento ‘ABC del Sisbén’, una guía fundamental para entender el sistema de identificación que da acceso a programas sociales.
Este material se convierte en la herramienta más importante para los hogares, especialmente para aquellos que viven en pobreza extrema, que buscan claridad sobre cómo clasificarse y, sobre todo, cómo evitar caer en fraudes.
El Nuevo ABC del Sisbén: Guía Indispensable para Acceder a Programas Sociales
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) no es un subsidio en sí mismo, sino la puerta de entrada a todos ellos.
La información clara sobre su funcionamiento es un derecho de todos los ciudadanos. Por ello, la actualización del ‘ABC del Sisbén‘ es vital, pues reúne de forma sencilla y accesible la información crucial sobre:
- ¿Cómo funciona el Sisbén?
- ¿Para qué sirve realmente la clasificación en grupos?
- ¿Quiénes pueden y deben registrarse?
- Pasos y trámites para hacer la solicitud.
Conocer este documento garantiza que las familias, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, puedan acceder a la información de manera segura y oportuna, desmintiendo rumores y previniendo engaños que circulan sobre el sistema.
Desmintiendo los 3 Mitos Más Comunes del Sisbén que Ponen en Riesgo sus Ayudas
El nuevo ‘ABC del Sisbén’ enfatiza en verdades irrefutables que los beneficiarios deben tener muy claras. Ignorar estos puntos puede llevar a perder la oportunidad de acceder a subsidios o a ser víctima de estafadores:
- El Sisbén NO entrega subsidios ni dinero: Su única función es identificar y clasificar a la población por sus condiciones socioeconómicas. Son otras entidades las que usan esta clasificación para otorgar ayudas.
- La Clasificación NO se cambia de forma manual: El grupo asignado (A, B, C o D) es el resultado de un procesamiento de datos que realiza el Departamento Nacional de Planeación (DNP) basado en la información de la encuesta.
- Todos los trámites son gratuitos: Nadie está autorizado a cobrar por solicitar, modificar encuestas o prometer un cambio en su clasificación. ¡Esto es una estafa!
Leer más: Actualizar datos Sisbén
Canales Oficiales para Consultar su Trámite Sisbén y Evitar Fraudes
La guía de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) hace un llamado a la ciudadanía para que solo utilice los canales oficiales y descarte cualquier otra fuente no verificada. Esto es especialmente importante para los procesos de ayudas y subsidios, donde la clasificación es un factor clave.
Para consultar su trámite y obtener orientación segura, utilice estos medios:
- Página Web Oficial: Ingrese a la dirección www.sdp.gov.co y busque el botón específico de Sisbén.
- Atención Presencial: Acuda a cualquiera de los 18 puntos CADE y SuperCADE disponibles.
- Línea Telefónica: Marque el 195 para recibir orientación general y resolver dudas básicas.
- Correo Electrónico: Para radicar peticiones formales, utilice radicacionplaneacionbogota@sdp.gov.co.
- Ferias y Jornadas: Consulte el calendario de actividades en https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-entidad/actividades para saber cuándo llevarán la oferta institucional a su territorio.
El Nuevo ABC del Sisbén es, por tanto, una herramienta de empoderamiento para el ciudadano. Al entender el sistema, no solo se clasifica correctamente, sino que se protege de la desinformación.
Es fundamental que cada hogar revise este documento y comparta la información con otros potenciales beneficiarios para asegurar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.















