Miles de familias podrían quedarse sin el 5to pago de Renta Ciudadana por no tener su Sisbén IV al día.

- Banco Agrario: Link de pago septiembre Renta Ciudadana o Devolución del IVA
- ¡Alerta! Nuevo ABC del Sisbén: Todo lo que debe saber para clasificar y NO perder sus ayudas
¡Mucha atención, beneficiario! El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha lanzado una alerta crucial que afecta directamente la entrega del quinto ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana.
El requisito es simple, pero estricto: la obligatoriedad de tener el Sisbén IV con una clasificación específica para demostrar la condición de vulnerabilidad. Si no cumple, su giro será suspendido inmediatamente.
El requisito inmediato del Sisbén IV
El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, ha sido enfático: los beneficiarios de Renta Ciudadana deben figurar en los grupos de mayor pobreza o vulnerabilidad del Sisbén IV, es decir, el Grupo A o el Grupo B.
Esta medida busca asegurar que el subsidio llegue realmente a quienes más lo necesitan, depurando las bases de datos de personas que han mejorado su condición económica.
La restricción aplica para el quinto ciclo de pagos en adelante, y el cruce de información se realizará en las próximas semanas. Es crucial actuar de inmediato.
- ¿Quién exige el requisito? El Departamento de Prosperidad Social (DPS).
- ¿A partir de qué pago? El 5to ciclo
- El Dato Clave: Solo se aceptan familias clasificadas en el Grupo A (pobreza extrema) o Grupo B (pobreza moderada) del Sisbén IV.
Paso 1: ¿Cómo consultar su grupo del Sisbén iv?
La verificación es un proceso rápido que se realiza con su documento de identidad y es el primer paso para proteger su próximo giro de Renta Ciudadana.
Guía Rápida con la Cédula: ¡Consulte Ya!
Para conocer su estado, diríjase al sitio web oficial. ¡Haga clic aquí en el botón de consulta!
- Ingrese a la web oficial del Sisbén Aquí: Busque el portal de consulta ciudadana o el enlace proporcionado.
- Elija su tipo de documento: Seleccione Cédula de Ciudadanía (CC) u otro documento de identificación.
- Escriba su número: Digite su número de identificación y haga clic en Consultar.
- Verifique la ficha: El sistema mostrará su clasificación, que debe ser obligatoriamente A o B.
¿Quién corre Peligro? La Alerta de Suspensión
El riesgo de quedar por fuera es alto para quienes no cumplan con el criterio de clasificación:
- Fallas Comunes: Si su resultado arroja una clasificación en el Grupo C (vulnerable) o Grupo D (no pobre, no vulnerable), corre un peligro inminente de ser excluido o suspendido del programa para el próximo pago.
- Alerta de Inactivo o Sin Sisbén: Si al consultar aparece como «inactivo» o si el sistema indica que «no está registrado en Sisbén IV», su situación es crítica. Debe solicitar la encuesta urgentemente.
Ver más: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula
Paso 2: ¿Qué debo hacer si no tengo el puntaje requerido?
Si su clasificación es C o D, o si aparece como inactivo, debe tomar medidas de manera inmediata para evitar la suspensión.
Guía para Actualizar el Sisbén a Tiempo
Existen dos vías principales para corregir su situación:
Opción 1: Solicitar la Encuesta por Primera Vez o una Nueva Encuesta
- Dónde solicitarla: Diríjase a la oficina del Sisbén en la Alcaldía Municipal o distrital de su lugar de residencia.
- Documentos a llevar: Debe presentar su documento de identidad original y los documentos de todo su núcleo familiar.
- Motivo: Esto aplica si nunca ha tenido Sisbén IV o si sus condiciones económicas y de vivienda han cambiado drásticamente.
Opción 2: Solicitar la Actualización de Datos (Cambio de Domicilio)
- ¿Cuándo aplica? Si ya tiene la encuesta, pero se mudó de ciudad o municipio.
- ¿Qué hacer? Debe reportar el cambio en la oficina del Sisbén para que su ficha sea trasladada y se valide su condición de vida actual. Un Sisbén desactualizado equivale a un Sisbén nulo.
Plazos y Riesgos
El tiempo es el enemigo. Los plazos para la actualización son muy ajustados debido a la proximidad del cruce de bases de datos de Prosperidad Social.
- Fecha Límite Estimada: Si bien no se ha publicado una fecha oficial de corte, la recomendación de Prosperidad Social es hacerlo de forma inmediata. Las bases de datos se cierran semanas antes de que inicie el ciclo de pagos.
- Consecuencias de No Actualizar: La consecuencia más directa es perder el 5to pago de Renta Ciudadana. Además, al no cumplir con los requisitos de permanencia, la familia puede ser sujeta a un proceso de suspensión definitiva del programa.
Para asegurar que reciba su dinero una vez que haya regularizado su situación en el Sisbén, tenga presentes las fechas y canales oficiales de comunicación.
Fechas Clave del 5to Ciclo
Generalmente, los pagos de Renta Ciudadana se anuncian con pocos días de anticipación. Históricamente, el quinto ciclo del programa se lleva a cabo a finales de octubre.
Manténgase atento a los comunicados oficiales del DPS para la fecha exacta de inicio de la dispersión de los giros.
Contacto Oficial y Dudas Específicas
Si su caso es particular o tiene dudas sobre su proceso de actualización, comuníquese directamente con las líneas de atención de Prosperidad Social:
- Línea Gratuita Nacional: 018000951100
- Nueva Línea de Atención en Bogotá: 6013791088
- Correo Electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
No espere más. El requisito del Sisbén IV es la llave para mantener activo su beneficio de Renta Ciudadana. Consulte y actualice hoy mismo para asegurar su próximo pago.