Prosperidad Social hace un llamado urgente a los hogares beneficiarios de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, que aún no han realizado el cobro de pagos realizados en el 2024, para que reclamen el dinero lo antes posible.
- Banco Agrario: Fecha de pago a beneficiarios no bancarizados de Renta Ciudadana
- Banco Agrario: Link de consulta del pago y beneficiarios de Renta Ciudadana
En cada ciclo de pago realizado en el 2024, miles de familias no cobraban el dinero. Por este motivo el llamado es a que consultes los siguientes métodos de pago y reclames el dinero YA.
Consultar el método en el Banco Agrario
El Banco Agrario ha sido elegido como la entidad responsable de realizar las transferencias económicas. En el siguiente apartado puede realizar la consulta por cédula en el Banco Agrario, asegúrese de realizar los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web del Banco Agrario
- Seleccione el tipo de identificación
- Escriba su número de cédula o de identificación
- Haga clic en la autorización de tratamiento de datos
- Escriba el código de seguridad que aparece en la imagen
- Haga clic en consultar
Los pagos serán entregados a través del Banco Agrario de Colombia. Las modalidades disponibles son las siguientes:
- Giro: A través de corresponsales bancarios como SuperGIROS, SURED, Reval, Efecty, EPago y Punto de Pago.
- Abono en Cuenta: Si tienes una cuenta en el Banco Agrario o utilizas aplicaciones como BICO o Movii, podrás recibir tu dinero directamente en tu cuenta.
¿Cómo consultar en pagos pendientes en SuperGiros?
SuperGiros es una entidad que tiene convenio para realizar la dispersión de los giros correspondientes al programa Renta Ciudadana. Para consultar si tienes el pago disponible, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de SuperGiros.
- Busca la opción «¿Ya Llegó Mi Giro?» o accede a ella mediante la imagen.
- Completa los campos requeridos, incluyendo tu tipo y número de documento, así como tu número de cédula.
- Asegúrate de marcar la casilla «No soy un robot» para verificar tu identidad.
- Haz clic en «Consultar» o en la opción correspondiente para obtener los resultados de tu consulta.
- Si el sistema indica que tienes un pago disponible, verifica el pico y cédula establecidos en tu municipio para acercarte a cobrar el monto del subsidio en el punto de pago correspondiente.
También en SuperGiros podrás consultar la Devolución del IVA por cédula.
¿Cómo consultar en pagos pendientes en SuRed?
Antes de acercarte a cobrar tu giro mediante el operador de pago SuRed, te recomendamos que consultes a través de la plataforma virtual de SuRed aliada:
- Accede a la página de SuRed.
- Busca la sección de consulta de giros o pagos, también puedes ingresar mediante la imagen.
- Proporciona tu tipo de documento y número de cédula en los campos correspondientes.
- Completa el proceso de verificación de seguridad, marcando la casilla «No soy un robot» u siguiendo las instrucciones que se te indiquen.
- Haz clic en «Consultar» u opción similar para obtener los resultados de tu consulta.
- Si se muestra que tienes un pago disponible, acércate al punto de pago de SuRed aliada más cercano para cobrar el subsidio correspondiente.
Recuerda que esta es una de las modalidades de pago para los hogares que no están bancarizados. Si tienes alguna duda adicional, puedes comunicarte con las líneas de atención al cliente correspondientes.
Guía Paso a Paso para Reclamar un Giro por Reval
Acceder a tu dinero a través de Reval es un proceso bastante sencillo. Aquí te dejamos una guía práctica:
- Visita el sitio web oficial: Dirígete a www.reval.com.co.
- Busca la Sección de Cobertura: Dentro del sitio, localiza y haz clic en la pestaña indicada como «Cobertura».
- Encuentra tu Punto REVAL: Introduce el nombre de tu ciudad para que el sistema te muestre las direcciones disponibles de los puntos REVAL donde puedes realizar tu transacción.
Durante el mes de diciembre se esta realizando el pago del subsidio de Renta Ciudadana en la línea de Colombia sin Hambre y valoración del cuidado. También el pago a los hogares beneficiarios de la Devolución del IVA.