Renta Ciudadana

Renta Ciudadana: así fue el cumplimiento de corresponsabilidades en el cuarto ciclo

Prosperidad Social entregó un nuevo balance sobre el cumplimiento de corresponsabilidades en el cuarto ciclo de Renta Ciudadana.

Balance de corresponsabilidades de Renta Ciudadana 2025

Prosperidad Social avanza con la entrega de la transferencia monetaria correspondiente al cuarto ciclo de Renta Ciudadana, el cual beneficia a los hogares que cumplieron las corresponsabilidades establecidas en las resoluciones 079 de 2024 y 652 de 2025.

El programa Renta Ciudadana no es un subsidio tradicional, sino una transferencia condicionada que busca reconocer la dignidad de las familias y asegurar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en salud y educación.

Por ello, los hogares deben cumplir compromisos familiares específicos para continuar recibiendo la transferencia.

Leer más: Banco Agrario: Link de pago septiembre Renta Ciudadana o Devolución del IVA

Registro y focalización

Durante este cuarto ciclo fueron focalizados 809.484 hogares, de los cuales 70.793 ingresaron por primera vez al programa.

Este proceso de focalización permite a Prosperidad Social identificar a las familias más vulnerables y hacer seguimiento al cumplimiento de los requisitos.

Hogares suspendidos

En total, 72.030 hogares se encuentran suspendidos. De ellos, 24.763 corresponden a la primera focalización de 2024, que no firmaron el acta de corresponsabilidad.

Estas suspensiones no se deben al incumplimiento de las condiciones, sino a la falta de suscripción del acta obligatoria. Prosperidad Social otorgó un plazo de 90 días para firmarla.

Corresponsabilidades verificadas en este ciclo

Según la normatividad vigente, los ciclos 2, 4 y 6 son condicionados, es decir, dependen del cumplimiento de compromisos por parte de las familias beneficiarias.

Durante el ciclo 4, se verificaron los siguientes aspectos:

  • Aseguramiento en salud: todos los miembros del hogar deben estar afiliados a una EPS.
  • Vacunación: esquema completo para niños menores de 6 años.
  • Atención en salud: mínimo una atención médica semestral para menores de 6 años y personas con discapacidad.
  • Educación: matrícula escolar vigente para niños y adolescentes entre 5 y 18 años.

Los hogares que no cumplieron no recibieron la transferencia. Además, estos pagos no son retroactivos ni acumulables.

En el siguiente ciclo, los hogares podrán subsanar los incumplimientos para ser nuevamente verificados.

Esta verificación garantiza que los incentivos lleguen a quienes realmente cumplen las condiciones que protegen los derechos de la niñez.

Resultados de cumplimiento

Prosperidad Social informó que 378.348 hogares (36,9 % de los focalizados) cumplieron todas las corresponsabilidades establecidas.

Sin embargo, debido al bajo nivel de cumplimiento en las atenciones de salud, la entidad decidió aplazar la verificación de este criterio para el ciclo 6, con el fin de dar más tiempo a los hogares para ponerse al día.

Leer más: ¡ALERTA Sisbén! El requisito que lo deja SIN el 5to Pago de Renta Ciudadana: Consulte YA su grupo

Liquidación del ciclo 4

En total, 774.823 hogares fueron liquidados, con una inversión de 260.680 millones de pesos.

El balance de pagos fue el siguiente:

Tipo de transferenciaHogares beneficiadosMonto individualInversión total
Renta Ciudadana + Devolución del IVA348$500.000$189.174 millones
Solo Renta Ciudadana823$500.000$37.411 millones
Solo Devolución del IVA652$106.000$34.095 millones

Con estas cifras, Prosperidad Social reafirma su compromiso con la transparencia y el enfoque de derechos en la entrega de transferencias condicionadas.

¿Qué sigue para los hogares?

Los beneficiarios que no cumplieron con las corresponsabilidades podrán regularizar su situación antes del ciclo 6, donde se realizará una nueva verificación integral.

Prosperidad Social recordó que la participación en Renta Ciudadana implica responsabilidades compartidas, y que el objetivo del programa es fortalecer el desarrollo humano y el bienestar de las familias colombianas.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba