Renta Ciudadana

Renta Ciudadana: ¿Cuándo pagan la línea ‘Fortalecimiento de Capacidades’?

Desde inicios de enero de 2024, Prosperidad Social ha lanzado un nuevo enfoque para su programa de asistencia social: la Renta Ciudadana. Basado en 3 líneas de intervención, de las cuales ya se realizaron pagos a «Valoración del Cuidado» «Colombia sin Hambre» quedando pendiente el pago de «Fortalecimiento de Capacidades«.

Un cambio importante en la transición al programa Renta Ciudadana es la forma en que se determinan los beneficiarios. Ya no es necesario inscribirse manualmente como antes; ahora, aquellos que tienen actualizada su encuesta del Sisbén o forman parte del listado de comunidades indígenas del Ministerio del Interior, son automáticamente considerados para el beneficio.

Una de las innovaciones del nuevo subsidio es que algunos beneficiarios necesitarán cumplir ciertos compromisos. Estos están diseñados para mejorar el acceso a derechos fundamentales como la salud, educación, trabajo y nutrición. Estos compromisos se formalizan en un acta que los beneficiarios deben diligenciar y firmar, asegurando así un progreso en la mejora de su calidad de vida.

Líneas de Intervención y Distribución de Recursos

Hasta el momento, el Gobierno Nacional ha realizado entregas de recursos a través del Banco Agrario. Los montos de estos subsidios oscilan entre $220.000 y $500.000 y se han asignado a dos de las cuatro líneas de intervención establecidas: ‘Valoración del Cuidado’ y ‘Colombia sin Hambre’. Estas líneas han beneficiado a cerca de 3 millones de hogares que cumplen con requisitos específicos, como pertenecer a la categoría A del Sisbén.

La Tercera Línea: Fortalecimiento de Capacidades

Una de las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana todavía está pendiente de implementación. La tercera línea, conocida como ‘Fortalecimiento de Capacidades’, está diseñada para ofrecer un bono anual a hogares en condición de pobreza moderada, clasificados en el grupo B del Sisbén.

Este bono, que varía entre $500.000 y $1.000.000, busca recompensar a quienes logren mejorar su situación económica y social al superar barreras de pobreza.

Retraso en la Implementación

Sin embargo, a fecha de hoy, Prosperidad Social ha aclarado que esta línea de intervención aún no se ha activado debido a limitaciones presupuestales.

Su implementación está condicionada a las futuras asignaciones presupuestarias, y la entidad promete mantener informados a los ciudadanos a través de redes sociales y mensajes de texto.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba