Prosperidad Social

Adiós a subsidios como los conocías: Cambios en Renta Ciudadana y pilar solidario anuncia Prosperidad Social

Del subsidio a la productividad, el DPS redefine la ayudas y subsidios para millones de beneficiarios.

Mauricio Rodríguez anuncia cambios en Renta Ciudadana y pilar solidario
Mauricio Rodríguez anuncia cambios en Renta Ciudadana y pilar solidario

En entrevista exclusiva con Vanguardia, Mauricio Rodríguez Amaya, nuevo director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), detalló los retos y ajustes que enfrentarán los subsidios en un contexto de limitaciones fiscales.

Según Rodríguez, el objetivo ya no será entregar transferencias únicamente como ayuda económica, sino convertirlas en herramientas para la asociatividad, el desarrollo productivo y la sostenibilidad de las comunidades.

Esto implica que programas como Renta Ciudadana y Colombia Mayor tendrán cambios sustanciales en los próximos meses.

Leer también: Banco Agrario y Renta Ciudadana consulta por cédula

Cambios clave anunciados

  • Renta Ciudadana: Continuará, pero con ajustes y priorización para hogares con madres cabeza de hogar y personas con discapacidad.
  • Pilar solidario: Se ampliará la cobertura de 1,6 millones de adultos mayores a 3 millones para 2026, con pagos de $230.000.
  • Renta Joven: Se mantendrá el siguiente pago, pero se exigirá que los beneficiarios participen en proyectos productivos.
  • Hambre Cero: Programa para encadenar la producción agroalimentaria con plazas de mercado y tiendas solidarias.

El director reconoció que la deuda pública y el bajo flujo de caja obligan a replantear los subsidios. Por ello, el DPS apostará a alianzas con alcaldías, gobernaciones y organizaciones comunitarias para que las ayudas sean un motor económico local.

Rodríguez también destacó que se está preparando el terreno para la implementación del bono pensional del pilar solidario, que incrementará el ingreso mensual de adultos mayores no pensionados.

«No podemos quedarnos solo en entregar el subsidio; debemos abrir caminos para que las comunidades generen ingresos propios», afirmó Rodríguez.

El séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor se desarrolla del 30 de julio al 19 de agosto de 2025, beneficiando a más de 1,6 millones de personas. Además, 511.910 adultos mayores recibirán un pago diferenciado de $225.000 como parte de una estrategia prioritaria.

(Leer más: SuperGiros Colombia Mayor ¿ya llegó mi giro? Consulta por cédula)

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba