
¡Atención! El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha actualizado sus bases de datos y criterios de selección para la Devolución del IVA 2025.
Si ya no apareces como beneficiario, no estás solo: miles de hogares han sido revaluados según nuevos criterios de priorización.
- SuperGiros consultar Devolución del IVA
- ¿Puedo ser beneficiaria de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA?
¿Por qué ya no soy beneficiario?
El DPS ha implementado un nuevo sistema de priorización para enfocar los recursos en quienes más lo necesitan. Estos son los criterios actualizados, en orden de prioridad:
- Hogares en extrema pobreza con menores de 18 años y/o personas con discapacidad (prioridad para comunidades indígenas y Sisbén A1 a A5).
- Hogares monoparentales con las mismas características.
- Número de menores de edad y/o personas con discapacidad.
- Indicador de Pobreza Multidimensional (IPM).
- Hogares con miembros inscritos en Colombia Mayor.
- Víctimas y desplazados por el conflicto.
- Hogares con personas en situación de vulnerabilidad según UARIV.
- Otros hogares que cumplan condiciones especiales.
- Hogares encabezados por mujeres.
- Hogares en pobreza extrema sin menores ni discapacitados.
- Hogares en pobreza moderada con menores o personas con discapacidad.
- Hogares en pobreza moderada sin menores ni personas con discapacidad.
Si tu hogar no cumple con ninguno de estos criterios priorizados, es probable que hayas sido excluido del listado actual de beneficiarios.
Consulta con tu cédula si aún eres beneficiaria
Para saber si sigues recibiendo la devolución del IVA, el DPS ha habilitado un nuevo link de consulta. Aquí te mostramos cómo:
- Ingresa al sitio oficial del DPS: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
- Haz clic en el botón “Hogares beneficiarios”.
- Digita tu número de cédula.
- Resuelve el captcha de seguridad.
- Presiona “Consultar”.

Al instante sabrás si eres beneficiario y si tienes pagos pendientes por cobrar.
También puedes llamar a la línea nacional gratuita 01 8000 95 1100 para orientación personalizada.
Modalidades de pago disponibles
Los pagos de la Devolución del IVA son canalizados por el Banco Agrario y sus aliados. Estas son las modalidades disponibles:
- Billeteras digitales: Movii y BICO.
- Pago por giro: A través de corresponsales como Supergiros, Efecty, Reval y SuRed.
- Cuenta de ahorro: Si tienes una cuenta en el Banco Agrario, puedes retirar desde cualquier cajero Servibanca.
Cobertura nacional del Banco Agrario:
- 1.104 municipios
- 793 oficinas
- 131 puntos «Más Cerca»
- Más de 12.500 corresponsales bancarios
En más de 450 municipios del país, el Banco Agrario es la única entidad financiera presente, lo que garantiza cobertura para la mayoría de beneficiarios.
Recuerda que este programa no requiere de inscripciones. La selección de los hogares beneficiados se realiza a partir de los datos en la última actualización del Sisbén IV, capturando a aquellos en situación de pobreza monetaria y beneficiando hasta dos millones de hogares en todo el territorio nacional.
En Ayudas10 te explicamos de forma clara y sencilla cómo acceder a los programas sociales del gobierno colombiano. Mantente informado y no dejes pasar tus derechos.