Subsidios y Ayudas

Integración Social abre nuevo comedor en Bosa para 300 personas en situación vulnerable

¡Una buena noticia para cientos de familias en situación vulnerable de Bosa! Desde hoy, cuentan con un nuevo espacio que alimenta el cuerpo y la esperanza.

Personas compartiendo alimentos en el nuevo comedor comunitario de San Antonio en Bosa
Apertura del comedor comunitario San Antonio en Bosa. Foto de la Secretaria Distrital de Integración Social

La localidad de Bosa cuenta desde hoy con un nuevo comedor comunitario que beneficiará a 300 personas en situación de vulnerabilidad, gracias a la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social en el marco del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

El nuevo punto, ubicado en la KR 88I #69A–07 Sur, ha sido habilitado para atender a personas con inseguridad alimentaria, pobreza moderada y condiciones especiales como discapacidad. Según datos oficiales, el 52 % de los beneficiarios están en pobreza moderada, el 32 % enfrenta inseguridad alimentaria y el 8 % son personas con discapacidad.

“El comedor San Antonio es una respuesta concreta del Distrito al hambre y la pobreza. Bosa es una localidad prioritaria, y con este nuevo espacio ya sumamos 15 comedores con 4.500 cupos en la zona”, explicó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

El comedor fue adaptado para personas con movilidad reducida y cuenta con 25 beneficiarios con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo casos múltiples, físicas, intelectuales, visuales y auditivas. Además, se brinda apoyo alimentario domiciliario a quienes no pueden movilizarse por discapacidad.

El comedor San Antonio es el número 129 en toda Bogotá y el #14 inaugurado por la actual administración. Se espera atender a 690 personas durante el cuatrienio, ampliando así la cobertura alimentaria en sectores con alta prevalencia de pobreza.

La focalización de beneficiarios se realizó con base en el Sisbén:

  • 156 personas en Sisbén B1-B7 (52 %)
  • 95 personas en C1-C9 (32 %)
  • 46 personas en A1-A5 (15 %)

La cobertura por edades también es diversa:

  • 115 personas entre 18 y 59 años (38 %)
  • 80 mayores de 60 años (27 %)
  • 48 niños de 6 a 12 años (16 %)
  • 22 menores de 5 años (7,4 %)
  • 34 adolescentes (14 %)
  • 7 migrantes

Con San Antonio y el comedor Cañaveralejo, se completan dos nuevas unidades en Bosa en 2025, lo que eleva a 15 el número total en la localidad, con 4.690 cupos activos.

En Ayudas10.com creemos firmemente que este tipo de estrategias demuestran cómo el trabajo conjunto entre las entidades públicas puede impactar positivamente la calidad de vida de las comunidades. Además, se refuerza el compromiso del Distrito por alcanzar una Bogotá sin hambre y con justicia social.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba