Subsidios y Ayudas

¿Tienes más de 60 años? Mira todos los beneficios que podrías estar perdiéndote

Desde subsidios en dinero hasta espacios de bienestar, los adultos mayores pueden acceder a importantes apoyos del Estado para asegurar una vejez digna.

Personas mayores de 60 años reciben bonos y subsidios en Colombia
Bonos y beneficios económicos para adultos mayores en Colombia

En Colombia, llegar a los 60 años no significa quedar a la deriva. El Estado y varias entidades territoriales han creado programas de apoyo económico y social para garantizar una vejez digna, especialmente para quienes no lograron acceder a una pensión.

Los beneficios van desde subsidios monetarios mensuales, bonos de alimentación, atención médica y espacios comunitarios hasta programas que fortalecen el bienestar emocional y físico.

Colombia Mayor: subsidio económico para quienes no tienen pensión

Uno de los principales apoyos en el país es el programa Colombia Mayor, una iniciativa del Gobierno nacional para personas mayores que viven en condición de vulnerabilidad, sin ingresos ni pensión.

Requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido en el país los últimos 10 años.
  • Tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
  • No contar con una pensión ni ingresos estables.
  • Estar en los grupos A, B o C1 del Sisbén IV.

Monto actual:

  • $80.000 mensuales para personas menores de 80 años.
  • $225.000 mensuales para personas mayores de 80 años o por convenio (como en Bogotá).

(Leer más: Este es el grupo de beneficiarios del Sisbén que recibe más subsidios en 2025)

Reforma pensional 2025: ¿Qué cambia con el Pilar Solidario?

Con la reforma pensional aprobada por el Congreso, se implementará desde julio de 2025 el Pilar Solidario, que amplía significativamente el apoyo a quienes no lograron pensionarse.

Beneficios del Pilar Solidario:

  • Renta básica de $230.000 mensuales para quienes no tienen pensión.
  • Mujeres pueden acceder desde los 60 años.
  • Hombres pueden acceder desde los 65 años.
  • Aplica para personas en pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad (Sisbén A, B y parte del C).
  • Administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Adultos mayores recibiendo un subsidio

Otras ayudas económicas y sociales para mayores

Además de los subsidios nacionales, varias cajas de compensación familiar y alcaldías ofrecen apoyos complementarios para adultos mayores, como:

  • Bonos de alimentos o kits nutricionales.
  • Cuotas monetarias para quienes cuidan adultos mayores sin pensión.
  • Subvenciones para pagar servicios públicos en algunos municipios.

(Además: Banco Agrario de Colombia: Consulte YA si tiene un pago de un subsidio pendiente de reclamar)

Centros Día: bienestar y cuidado en tu localidad

En ciudades como Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) cuenta con los Centros Día – Casas de la Sabiduría, donde los adultos mayores de 60 años reciben:

  • Alimentación diaria y orientación psicosocial.
  • Actividades cognitivas, deportivas y ocupacionales.
  • Espacios de recreación y socialización.
  • Apoyo emocional y encuentros intergeneracionales.

Requisitos para acceder:

  • Residir en la ciudad.
  • Llevar recibo de servicio público y copia del documento de identidad.
  • Acudir al Centro Día o a la Subdirección Local de Integración Social más cercana.

Estos espacios ayudan a que la vejez no sea sinónimo de soledad o abandono, sino una etapa activa, digna y acompañada por redes de apoyo.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba