¿Sabías que podrías tener dinero acumulado del subsidio Colombia Mayor sin cobrar? Muchos adultos mayores están perdiendo esta ayuda sin saberlo. Aquí te contamos cómo consultarlo antes de que sea demasiado tarde.

- Cuánto dinero van a recibir los beneficiarios de Colombia Mayor cuando inicie la reforma pensional
- Fecha de pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Agosto: consulte si es beneficiario
¿Y si usted o un familiar tienen dinero sin reclamar y ni siquiera lo saben? Eso está ocurriendo con miles de beneficiarios del programa Colombia Mayor, que tienen pagos acumulados sin cobrar y podrían perder este importante apoyo económico del Estado.
En el último ciclo de pagos, más de 523.000 adultos mayores en situación vulnerable recibieron un giro especial de $225.000. Sin embargo, muchos aún no han cobrado los incentivos, lo que puede derivar en la suspensión del beneficio por inactividad.
(Leer más: Subsidios garantizados: Prosperidad Social desmiente recortes a beneficiarios)
¿Cuánto pagan y quiénes son beneficiarios?
El programa Colombia Mayor, que beneficia a más de 1.679.000 personas en el país, entrega un subsidio mensual de $80.000 para quienes tienen menos de 80 años y $225.000 para los mayores de 80, como parte del enfoque diferencial.
Para ser beneficiario, se deben cumplir estos requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber vivido al menos los últimos diez años en el país.
- Tener mínimo tres años menos de la edad legal de pensión (54 años mujeres, 59 hombres).
- No contar con ingresos o rentas suficientes para subsistir.
- Estar clasificado en el Sisbén IV grupos A, B y hasta C1.
Estos criterios permiten priorizar a la población en mayor estado de vulnerabilidad, garantizando una ayuda mensual para suplir sus necesidades básicas.
Leer también: ¿Colombia Mayor y Bono Pensional juntos? Esto dice Prosperidad Social
¿Por qué se puede perder el subsidio?
No cobrar el subsidio durante varios ciclos es uno de los motivos más comunes para ser retirado del programa. Según Prosperidad Social, el beneficio se puede cancelar por:
- Fallecimiento del beneficiario
- Presentar información falsa
- Ejercer mendicidad como actividad económica
- No cobrar cuatro giros consecutivos (o dos en municipios donde el pago es bimestral)
¿Cómo consultar si tiene plata acumulada?
Siga estos pasos para consultar si tiene pagos sin reclamar:
- Ingrese a la página del Banco Agrario: consultagiros.bancoagrario.gov.co
- Seleccione la opción «Colombia Mayor»
- Escriba su número de cédula y complete el captcha
- Acepte el tratamiento de datos
- Haga clic en «Consultar»
Si tiene pagos pendientes, el sistema se lo indicará al instante.
En Ayudas10seguimos informando sobre los subsidios activos en Colombia. Revise con frecuencia si tiene algún giro pendiente y no deje pasar la oportunidad de reclamar lo que por derecho le corresponde.