El gobierno nacional continua entregando cartas de indemnización a desplazados y víctimas a nivel nacional.

El director de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, destacó la importancia de estos procesos de reparación a los desplazados en todo el territorio nacional.
¿Cómo consultar el pago de los desplazados por cédula?
Si eres víctima registrada en el Registro Único de Víctimas (RUV), puedes consultar si ya fuiste priorizado para recibir la indemnización:
- Ingresa a la página oficial de la Unidad para las Víctimas en la sección trámites y servicios.
- Digita tu número de cédula y la contraseña registrada.
- Selecciona la imagen de verificación y haz clic en “Iniciar sesión”.
- Si aún no estás registrado, selecciona “Registrarme” y completa el formulario.
En el video de Ayudas10 encontrarás la explicación paso a paso para realizar la consulta en línea.
Entrega de cartas de indemnización en Antioquia
En Antioquia avanza la reparación con hechos. Durante noviembre se entregaron indemnizaciones por cerca de $40.000 millones a más de 3.000 víctimas del conflicto. Solo esta semana, 315 personas fueron indemnizadas en Sonsón, La Ceja, Dabeiba, Ituango, Peque y Cisneros.
Entrega de cartas de indemnización en Huila
La Unidad para las Victimas realizó la entrega de 445 cartas de indemnización, por un valor total de $5.147 millones en los municipios de La Plata, San Agustín, Gigante y Neiva, en el departamento del Huila. Un paso más en el compromiso con la reparación integral de las víctimas.
Entrega de cartas de indemnización en Magdalena
En Ciénaga, Magdalena, entregamos 357 cartas de indemnización judicial por un valor total de $6.119 millones, reafirmando el compromiso de la Unidad para las Víctimas con la reparación integral. Cada carta representa un paso más en la restitución de derechos.















