IMG

¡URGENTE! Pago IMG: Las 10 localidades de Bogotá con más Beneficiarios Nuevos

¡Atención, Bogotá! Se acaba de confirmar la lista de las 10 localidades con mayor número de pagos nuevos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

listado de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá

La Secretaría de Integración Social de Bogotá ha dado luz verde a una nueva jornada de pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado, focalizando la entrega de subsidios a los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de la ciudad.

El enfoque se centra en las localidades con el más alto índice de vulnerabilidad, buscando una distribución equitativa y de alto impacto social.

Pago de Ingreso Mínimo Garantizado en noviembre

Esta nueva transferencia del IMG está destinada a aliviar la carga económica de miles de familias en la capital. La entidad encargada ha priorizado la rapidez y la eficiencia en la entrega, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

La Secretaría de Integración Social confirmó que la dispersión de los pagos de esta ronda inicia este martes 18 de noviembre y se extenderán hasta el día 30 del mismo mes, con una inversión total que supera los $61.000 millones de pesos destinados a la reducción de la pobreza.

Se insta a todos los posibles beneficiarios a realizar la consulta inmediata para verificar su estado y el monto asignado.

Este subsidio es fundamental para los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, que no reciben ayuda de otros programas de transferencia monetaria nacional.

Las 10 localidades que lideran los pagos en Bogotá

La priorización se basa en rigurosos análisis de los índices de pobreza multidimensional y el puntaje del Sisbén IV. Por esta razón, algunos sectores de la ciudad concentran un mayor número de beneficiarios, reflejando el compromiso de la Alcaldía con las áreas más afectadas por la vulnerabilidad económica.

A continuación, el listado oficial de las 10 localidades de Bogotá con la mayor cantidad de nuevos pagos confirmados para esta jornada del IMG:

  1. Ciudad Bolívar
  2. Bosa
  3. Kennedy
  4. Usme
  5. Suba
  6. San Cristóbal
  7. Fontibón
  8. Engativá
  9. Usaquén
  10. Rafael Uribe Uribe

¿Por qué mi localidad no está en la lista si también es vulnerable?

La lista anterior destaca las localidades con mayor volumen de transferencias, pero es crucial entender que el Ingreso Mínimo Garantizado no se limita solo a estos sectores. La priorización se hace a nivel de hogar, basándose en la focalización del Sisbén IV.

Si su hogar cumple con los requisitos, independientemente de si su localidad aparece en el Top 10, usted puede ser un beneficiario.

¿Cómo saber si soy beneficiarios del IMG?

La clave para recibir este subsidio es cumplir con la totalidad de los requisitos y estar activo en el sistema. La consulta es un proceso sencillo que se recomienda hacer de inmediato.

Requisitos clave y ¿Quién recibe?

Para ser elegible para el Ingreso Mínimo Garantizado se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar registrado en el Sisbén IV en los grupos de pobreza extrema (Grupo A) o pobreza moderada (Grupo B).
  • No ser beneficiario de otros programas de transferencia monetaria nacionales (como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Jóvenes en Acción).
  • Tener una cuenta activa en alguno de los operadores financieros autorizados para el pago.

Guía de consulta simple

Siga estos pasos para verificar si su hogar ha sido incluido en la nueva jornada de pagos:

  1. Ingrese a la página oficial de consulta del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría de Integración Social.
  2. Diligencie los campos con su número de cédula y la fecha de expedición.
  3. Haga clic en el botón de consulta y el sistema le indicará si es beneficiario y el estado de su giro.

¿Cuánto y cómo se paga el dinero?

El monto de la ayuda varía según la composición del hogar y el nivel de pobreza, clasificándose por el Sisbén. Los subsidios oscilan desde $60.000 hasta $860.000 pesos, buscando compensar las brechas de ingresos.

Los pagos se realizan exclusivamente a través de billeteras digitales y bancos autorizados, asegurando la transparencia y la inmediatez:

  • Daviplata
  • Nequi
  • Bancolombia a la Mano
  • Movii, entre otros.

Preguntas frecuentes de los beneficiarios

¿Perdí mi Sisbén? ¿Debo Actualizar?

Es vital que su información en el Sisbén IV esté vigente y correcta. Si ha habido cambios en la composición de su hogar o ha perdido la encuesta, debe solicitar una nueva de manera urgente a través de la página del Sisbén o en los puntos de atención del SuperCADE. La falta de actualización puede suspender el pago de la ayuda IMG.

¿Qué hago si cumplo, pero no me pagan?

Si cumple con todos los requisitos y aún no ha recibido el giro, la Secretaría de Integración Social dispone de canales directos para resolver su caso:

  • Línea de Atención: (601) 380 83 30. También hay una línea gratuita de orientación sobre el Ingreso Mínimo Garantizado: 01 8000 127007
  • Puntos de Servicio: Acuda a los puntos presenciales de la entidad o a los SuperCADE de su localidad.
  • Formulario Web: Envíe su consulta formal a través del portal de la Secretaría.

RECUERDE: Los pagos de este ciclo inician en el 18 y finalizan el 30 de noviembre. La única forma de confirmar su giro es consultando directamente con su número de cédula en el enlace oficial. ¡No deje pasar la oportunidad de recibir su Ingreso Mínimo Garantizado!

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba