¡Confirmado! Un nuevo pago del subsidio Devolución del IVA se acerca, y miles de familias en Colombia podrán recibir hasta $106.000 a finales de agosto o inicios de septiembre.

El programa Devolución del IVA, una de las ayudas más esperadas por los hogares más vulnerables en Colombia, se alista para su tercer ciclo de pagos del año. Con un monto de $106.000 por hogar, esta transferencia busca aliviar el impacto que genera el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en quienes más lo necesitan.
¿Cuánto se paga y cuántos ciclos hay?
Durante 2025, Prosperidad Social ha confirmado tres ciclos de pago, con posibilidad de uno adicional dependiendo del presupuesto nacional. Cada giro entrega $106.000, superando los $100.000 otorgados en 2024 gracias al ajuste por inflación.
En el segundo ciclo de este año, más de 700.000 hogares ya recibieron el beneficio, con una inversión superior a los $74.000 millones.
Fechas clave de pago en 2025
Estas han sido las fechas oficiales de pago de los ciclos hasta ahora:
- Primer ciclo: del 13 de febrero al 15 de marzo
- Segundo ciclo: del 26 de junio al 13 de julio
- Tercer ciclo: se espera para finales de agosto e inicios de septiembre, aunque la fecha exacta será anunciada en los próximos días.
¿Cómo se cobra el subsidio?
- Si tienes una cuenta en el Banco Agrario o billeteras digitales como MOVii o BICO, el dinero se deposita automáticamente.
- Si no estás bancarizado, puedes reclamarlo en puntos autorizados como SuperGIROS, Reval, Efecty o PuntoPago, tras recibir un mensaje de texto con la fecha y lugar exactos del cobro.
¿Cómo consultar si eres beneficiario?
Para saber si tu hogar está inscrito en el programa, debes ingresar a: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

Allí deberás ingresar el número de documento, fecha de nacimiento y resolver un reCAPTCHA. El sistema te mostrará si tienes giros pendientes. También puedes llamar al 01-8000-95-1100 o acudir a tu alcaldía para verificar la información.
Las inscripciones no están abiertas permanentemente, pero puedes mantener actualizada tu información en el Sisbén IV y en Prosperidad Social para ser considerado en futuros ciclos.















