Miles de víctimas en Colombia están a punto de ver un cambio directo en el dinero que recibirán por su indemnización.

- Consultar si estas inscrito en el Registro Único de Víctimas
- Descargar el certificado por Desplazamiento
La Unidad para las Víctimas ha confirmado una actualización en los topes máximos de las indemnizaciones administrativas.
Este cambio, que aplica a los pagos futuros, responde al ajuste del valor del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV), lo que puede significar que el monto que usted reciba sea diferente al inicialmente proyectado, impactando positivamente o requiriendo una reliquidación de su caso.
Su pago de indemnización cambia
La noticia central es la actualización del valor máximo que una víctima puede recibir por concepto de indemnización administrativa, la cual es determinada por el hecho victimizante sufrido. Al estar ligada al SMLMV, y dado que este valor fluctúa anualmente, la UARIV ha tenido que ajustar la conversión a pesos colombianos.
Este ajuste es de vital importancia porque el monto de la indemnización depende de la categorización del daño y el número de salarios mínimos asignados. El objetivo de este movimiento es mantener el poder adquisitivo de los pagos, asegurando que el resarcimiento económico sea justo y coherente con el panorama económico actual.
Leer más: Consultar pagos de Ayuda Humanitaria
La Tabla de Montos Máximos
Para entender el impacto directo de este cambio en su dinero, es fundamental conocer las cifras máximas, que se miden en SMLMV según el tipo de daño. A continuación, se presenta una referencia de los hechos y sus topes:
| Hecho Victimizante | Tope Máximo en SMLMV | Implicación del Cambio |
| Homicidio | Hasta 40 SMLMV | El valor en pesos aumenta tras la actualización del SMLMV. |
| Desplazamiento Forzado | Entre 17 y 27 SMLMV | El valor base en pesos se incrementa, beneficiando a los desplazados. Si hubo más de un hecho victimizante, el monto puede acumularse hasta 40 SMLMV |
| Secuestro | Hasta 40 SMLMV | Monto tope actualizado, asegurando mayor valor real del pago. |
| Desaparición forzada | Hasta 40 SMLMV | El valor en pesos aumenta tras la actualización del SMLMV. |
| Reclutamiento ilícito y delitos sexuales | Hasta 30 SMLMV | El valor en pesos aumenta tras la actualización del SMLMV. |
| Tortura y tratos crueles | Mínimo 10 SMLMV, y hasta 40 SMLMV si hubo lesiones | Este tope se convierte a una suma mayor en pesos. |
Importante: El monto final que recibirá dependerá de su plan de reparación, las medidas de satisfacción y las indemnizaciones parciales que haya recibido previamente. No todas las víctimas recibirán la cifra máxima.
¿A quién le aplica esta novedad?
La actualización del tope del dinero aplica principalmente a dos grupos de personas inscritas en el Registro Único de Víctimas:
- Pagos Pendientes: Aplica a todas aquellas víctimas que tienen su turno de indemnización aprobado y están a la espera del desembolso. Su liquidación se hará con el nuevo valor del SMLMV vigente.
- Reliquidaciones: Aplica a casos específicos donde la ley o una sentencia judicial ordene una revisión o reliquidación de un pago ya efectuado.
- Víctimas Nuevas: Las personas que se inscriben en el RUV y se les aprueba su indemnización, recibirán el pago bajo las nuevas reglas de valor.
Si su indemnización ya fue pagada y su caso está cerrado, este ajuste generalmente no le aplica, a menos que exista una orden legal específica.
Cómo saber el estado de su pago
Para miles de víctimas, la preocupación inmediata es si su caso ya fue liquidado con el nuevo tope. La única forma segura de confirmar esta información es a través de los canales oficiales de la Unidad para las Víctimas.
El Pasaporte o Turno de la Indemnización
Si usted ya está en la fase de la Ruta de Indemnización (llamada popularmente “el turno”), debe hacer una consulta directa.
- Consulta Web (RUV): Acceda a la página oficial de la UARIV y use su número de documento para verificar el estado de su registro y la fase de su reparación.
- Línea Telefónica Nacional: Llame a la línea gratuita de la Unidad para las Víctimas. Pregunte específicamente por el estado de su indemnización administrativa y si su pago será liquidado con el nuevo tope de SMLMV.
Canales de Contacto Directo:
- Línea Nacional: 018000 911 119
- Línea Bogotá: 601 426 1111
- Puntos de Atención: Visite los puntos de atención y centros regionales de víctimas habilitados en su municipio.
Evite errores y falsos tramitadores
La UARIV reitera una advertencia fundamental: Todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y no requieren de intermediarios ni abogados.
- No Pague: Si le solicitan dinero, comisiones o pagos por adelantar, consultar o agilizar su indemnización, es una estafa. Los falsos tramitadores se aprovechan de estos cambios en los topes para engañar a las víctimas.
- Denuncie: Cualquier persona que se presente como intermediario debe ser denunciada ante la Unidad o las autoridades competentes. El único interlocutor válido es la Unidad para las Víctimas.
El monto máximo de la indemnización para víctimas ha sido actualizado por la UARIV. Esto significa que la cifra final en pesos que recibirá es más alta. Consulte el estado de su indemnización llamando a las líneas oficiales (018000 911 119) y recuerde que el trámite es totalmente gratuito.















