Adulto mayor, no pierda esta oportunidad: Se confirma la ampliación de cupos y hay municipios clave donde el ingreso es ahora más fácil que nunca.

- ¿Lo SACARON? Consulte YA si VOLVIÓ a la lista de beneficiarios de la Devolución del IVA
- $230.000 Colombia Mayor: El ERROR MÁS COMÚN que le quita el subsidio
El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha confirmado una urgente ampliación de cupos para el programa Colombia Mayor, ahora en transición hacia el nuevo esquema del Pilar Solidario.
Esta apertura es una ventana de oportunidad vital para miles de adultos mayores que llevaban tiempo en lista de espera. Si usted aún no es beneficiario, su momento ha llegado, especialmente si reside en alguna de las zonas con alta disponibilidad de ingreso.
Ampliación de cupos del Pilar Solidario
Esta masiva ampliación de cupos se produce como parte de la implementación progresiva del nuevo Pilar Solidario, que busca formalizar y expandir la cobertura pensional y de auxilios para la población más vulnerable.
Según anunció el DPS, esta jornada de inscripción es una oportunidad única para quienes no habían podido ingresar por falta de disponibilidad.
El objetivo principal es reducir las listas de espera en todo el país y asegurar que el beneficio económico, cuyo monto y frecuencia están siendo revisados bajo el nuevo pilar, llegue a las personas que lo necesitan.
¡Estos municipios tienen más opciones de ingreso rápido!
La clave para ingresar rápidamente a este programa está en la disponibilidad territorial. El DPS ha señalado que existen municipios y ciudades con una menor saturación de solicitudes o donde se han liberado cupos por procesos de actualización y depuración, lo que aumenta significativamente la probabilidad de ingreso inmediato si usted reside allí.
Si usted vive en uno de los siguientes municipios, su posibilidad de ser beneficiario es mucho más alta en esta jornada de postulación:
- Municipios Categoría 6 y Zonas Rurales: Históricamente, estas áreas presentan menos solicitudes, lo que acelera la asignación.
- Grandes Ciudades con Expansión: Zonas específicas en ciudades como Bogotá (ciertas localidades), Medellín, Cali y Barranquilla que han recibido asignaciones especiales de cupos.
Importante: Una alta disponibilidad de cupos en su municipio significa que el tiempo de espera para la verificación y asignación será considerablemente menor.
¿Cómo saber si su municipio está incluido en la prioridad?
Para conocer la disponibilidad exacta y específica en su lugar de residencia, la forma más rápida y oficial es:
- Consulte la Página Web Oficial de su Alcaldía: Las secretarías de Desarrollo Social suelen publicar avisos urgentes sobre la jornada.
- Contacte Directamente al Enlace Municipal de Colombia Mayor: Este funcionario tiene la información de cupos en tiempo real.
Requisitos claves del Pilar Solidario
El Pilar Solidario mantiene la estructura base de elegibilidad de Colombia Mayor, pero es fundamental tener en cuenta los siguientes criterios para no perder tiempo en la postulación:
Requisito | Detalle Clave |
Edad Mínima | 60 años para mujeres y 65 años para hombres. |
Nacionalidad | Ser colombiano. |
Residencia | Haber vivido en el territorio nacional durante los últimos diez (10) años. |
Puntaje SISBÉN | Estar clasificado en el Grupo A o B del Sisbén IV, que incluye a la población en situación de pobreza extrema y pobreza moderada. |
Carencia de Ingresos | No tener renta o pensión que exceda un umbral mínimo (verificado por el DPS). |
Diferencia Fundamental: El nuevo Pilar Solidario está diseñado para ser el primer escalón de protección económica, y se proyecta que el monto de la ayuda sea superior al que tradicionalmente se entregaba con Colombia Mayor, enfocándose en la dignidad del adulto mayor.
Documentos que debe llevar para la inscripción
Para agilizar el proceso y asegurar su postulación, lleve consigo los siguientes documentos al punto de atención:
- Cédula de Ciudadanía Original: Es el único documento de identificación válido.
- Puntaje Sisbén Impreso: Aunque pueden consultarlo en el punto, llevar la certificación actualizada del Sisbén IV (Grupo A o B) acelerará el trámite.
Leer más: ¿Lo SACARON? Consulte YA si VOLVIÓ a la lista de beneficiarios de la Devolución del IVA
Paso a paso para asegurar su cupo en el programa
Siga esta guía sencilla para postularse correctamente y asegurar su lugar en la lista de priorizados:
- Inscripción por internet: Ingrese al siguiente enlace y diligencie el formulario https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433
- Diríjase al Punto de Atención: Acuda a la Oficina del Adulto Mayor o a la Secretaría de Desarrollo Social de su Alcaldía local.
- Presente su Documentación: Entregue su cédula de ciudadanía original y el certificado del Sisbén.
- Solicite la Postulación: El funcionario verificará el cumplimiento de los requisitos en el sistema (edad, Sisbén, etc.).
- Llene y Verifique el Formulario: Deberá diligenciar la ficha de postulación y verificar que sus datos de contacto (teléfono y dirección) sean correctos para futuras notificaciones.
- Confirme su Inscripción: Al finalizar, solicite un comprobante de que ha quedado en estado de Postulado o Candidato.

La inscripción se realiza únicamente de manera presencial en la Alcaldía Municipal o en la oficina designada como Enlace Municipal de Colombia Mayor.
Recomendación de Oro: Antes de desplazarse, llame al número de contacto de la Alcaldía para confirmar el horario de atención para el programa. Las jornadas de alta demanda suelen tener horarios extendidos o puntos satélite.
Preguntas clave para postularse
Aclaramos las dudas más frecuentes de los adultos mayores:
- ¿Toca Pagar por la Inscripción? NO. El proceso de postulación es totalmente gratuito. Si alguien le solicita dinero o intermediación, denuncie inmediatamente ante las autoridades.
- ¿Tengo que tener una Cuenta Bancaria? No es obligatorio para la inscripción. El DPS le indicará si el pago se hará por giro bancario (si ya tiene cuenta) o mediante un operador de pago autorizado.
- ¿Qué hago si no me Aceptan de Inmediato? Si cumple los requisitos y su municipio tiene cupos, la respuesta será rápida. Si no es así, quedará en la lista de espera priorizada, y recibirá el aviso tan pronto se libere o asigne un nuevo cupo.
No dejes pasar esta oportunidad
Esta ampliación de cupos es el resultado directo de la transición hacia el nuevo Pilar Solidario, marcando el mejor momento para postularse, especialmente en los municipios con alta disponibilidad.
La oportunidad es urgente, ya que los cupos se asignan por estricto orden de llegada y cumplimiento de requisitos.
No deje pasar un día más. Consulte el Enlace Municipal de su Alcaldía y asegure su postulación. Comparta esta noticia con otros adultos mayores que necesiten esta valiosa información para que ellos también puedan asegurar su futuro económico.