Sisbén

Actualice su Sisbén YA y no pierda subsidios ni servicios de salud

¡Atención Bogotá! Si no actualiza su Sisbén, podría perder subsidios de salud, vivienda, educación y alivios en impuestos. Aquí le explicamos cómo hacerlo paso a paso.

mujer invitando a la actualización del sisben en Bogotá

Más de 200.000 personas podrían quedar por fuera de los subsidios si no actualizan su información en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Planeación lanzaron un llamado urgente para que la ciudadanía actualice su encuesta del Sisbén 4, ya que esta clasificación es clave para acceder a subsidios de vivienda, salud, educación, transporte, y beneficios tributarios.

“El Sisbén no es una EPS ni entrega subsidios directamente, pero es el filtro que usan todas las entidades para focalizar los apoyos sociales”, explicó Kattya Margarita Baquero, subdirectora de Administración del Aseguramiento.

Cómo se hace el trámite del Sisbén?

Hay dos formas de solicitar o actualizar la encuesta del Sisbén:

Opción 1: Por internet

  1. Ingrese al sitio web oficial: https://sisbensol.sdp.gov.co/
  2. En la parte superior izquierda, haga clic en “Sisbén”.
  3. Seleccione “Consultas” y luego: “Solicite aquí la encuesta Sisbén Metodología IV”.
  4. Llene el formulario con sus datos personales.
  5. Recibirá una notificación de confirmación.
actualizar datos sisben bogotá

Opción 2: De forma presencial

Acuda a cualquier punto de la Red CADE o SuperCADE y solicite la encuesta. Lleve los siguientes documentos:

  • Original y copia legible de los documentos de identidad de todos los miembros del hogar.
  • Recibo reciente de servicio público (energía o acueducto).
  • Datos de contacto y dirección actual.

SuperCades:

  • SuperCADE Bosa:
  • SuperCADE Américas:
  • SuperCADE Suba:
  • SuperCADE 20 de Julio:
  • SuperCADE CAD:
  • SuperCADE Manitas:
  • SuperCADE Calle 13:
  • SuperCADE Engativá:
  • SuperCADE Social: 

Cades:

CADE Santa Lucía, CADE Tunal, CADE Fontibón, CADE Servitá, CADE Kennedy, CADE Yomasa. 

¿Por qué es importante actualizar el Sisbén?

La metodología del Sisbén cambió: ya no se maneja por puntaje, sino por grupos y subgrupos, lo que mejora la precisión en la asignación de subsidios.

Clasificación por grupos:

  • Grupo A (A1-A5): Pobreza extrema
  • Grupo B (B1-B7): Pobreza moderada
  • Grupo C (C1-C18): Vulnerabilidad
  • Grupo D (D1-D21): No pobre ni vulnerable

Una mala o desactualizada clasificación puede dejarlo por fuera de ayudas como:

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba